
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
GamingAyerEn Argentina, el 47% de quienes juegan videojuegos se identifican como mujeres, según un estudio de Digital Turbine1. Un fenómeno que crece y que está cambiando el paisaje de una de las industrias culturales más dinámicas del país.
Desde chicas que juegan casualmente en sus celulares hasta streamers, creadoras de contenido y competidoras en eSports, las mujeres están conquistando un espacio que, por años, les fue vedado o invisibilizado. Sin embargo, aún existen barreras estructurales: 8 de cada 10 mujeres gamers argentinas reconocen haber sufrido discriminación, acoso o deslegitimación en plataformas digitales, según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA).
En este contexto, comienzan a surgir iniciativas que no solo buscan visibilizar el talento femenino, sino también generar espacios seguros, representativos y equitativos dentro del universo gamer. Llega a la Argentina GameHers, un torneo gamer regional sin precedentes que pone en el centro a las mujeres gamers, desafiando los estereotipos de una industria históricamente dominada por hombres. Esta iniciativa, impulsada por Kotex, reafirma su compromiso con el empoderamiento femenino, también en el universo digital.
Las fases clasificatorias locales de GameHers ya comenzaron y se están llevando a cabo de forma online en cinco países de Latinoamérica: Argentina, Perú, Colombia, Chile y Costa Rica. Durante estas etapas, 20 equipos de cinco jugadoras compiten en cada país para definir a los representantes nacionales. Los equipos finalistas de cada país viajarán a Perú en agosto para disputar la gran final presencial, una instancia única que impulsa la visibilidad y participación femenina en el gaming regional.
“Sabemos que muchas mujeres aún sienten que tienen que esconder su identidad para poder jugar. Por eso nos propusimos acompañar este cambio cultural desde un lugar activo: creando espacios de participación, visibilidad y comunidad para todas las que hoy están transformando el mundo del gaming”, asegura Claudia Cassella, Gerente de Marketing de Kimberly-Clark para South Cone
Durante años, la narrativa dominante del gaming giró en torno a lo masculino, pero eso está empezando a cambiar. Torneos exclusivamente femeninos, comunidades inclusivas y una nueva generación de referentes están abriendo el juego. En paralelo, el mercado acompaña: Argentina cuenta con más de 26 millones de gamers, lo que representa el 56% de la población nacional.
La conversación ya no es si las mujeres juegan, sino cómo se las incluye, se las representa y se les da el lugar que les corresponde en esta escena en auge.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
El futbolista de Santos invirtió 1.5 millones de dólares en una réplica de un Tumbler Batmobile, el vehículo que Bruce Wayne, en sus misiones como Batman.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La nueva normativa establece la obligatoriedad de emitir electrónicamente todas las indicaciones médicas, incluidas las prácticas, estudios y dispositivos.
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
El combinado nacional selló el boleto a la siguiente instancia y también se aseguró la participación en los Juegos Panamericanos de 2027.