
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
Argentina25 de julio de 2025En medio de una intensa actividad en el mercado automotor argentino, crece el interés por conocer cuánto cuesta realizar la transferencia de un vehículo usado. Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos. De acuerdo a datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), durante el primer semestre de 2025 se concretaron más de 775.000 transferencias de autos usados, lo que representa un incremento del 25,9% frente al mismo período de 2024. El repunte confirma el buen momento del mercado de usados, impulsado por la demanda y una mayor disponibilidad de unidades.
Para concretar una operación de compraventa, es necesario reunir la siguiente documentación:
En caso de que el vehículo esté prendado o bajo leasing, se deben presentar notificaciones específicas al acreedor. Para maquinaria especial, como agrícola o vial, también se requiere el formulario 381 de la AFIP.
El costo de la transferencia depende del origen del vehículo:
Por ejemplo, si un vehículo está valuado en $10.000.000, la transferencia costará $150.000 si es nacional o $200.000 si es importado.
Estos valores se calculan a partir de la valuación fiscal publicada por la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), la cual puede consultarse online. Además, el sitio oficial de la DNRPA permite usar un estimador ingresando la patente y datos del vehículo para calcular el costo total. Ahora bien, tomando como ejemplo un auto de $20.000.000 de origen nacional, el arancel principal (equivalente al 1,5% del valor fiscal) sería de $300.000. A esto se suman gastos adicionales como el impuesto de sellos, el costo de la verificación policial, la emisión del título y de nuevas cédulas, y otros formularios administrativos. Dependiendo de la provincia donde se realice la operación, el costo total podría oscilar entre $400.000 y $600.000, o incluso más.
Aparte del arancel principal, se suman costos por la emisión del título, nuevas cédulas, el formulario 08 y las tasas provinciales. Estos montos varían según la provincia y la situación del auto. Aunque no es obligatorio, el certificado de libre deuda de infracciones y patentes puede ser solicitado por el comprador para asegurarse de que el vehículo no arrastra deudas. En muchos casos, si existen montos impagos, se descuentan del precio total acordado en la venta.
Fuente: Ámbito.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.