
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Ante la contingencia, se incorporaron camas de terapia, paneles de gases, monitores, respiradores, bombas de infusión y desfibriladores con carro de paro.
Salud24 de abril de 2020Ayer en la mañana quedó habilitado el segundo piso del Nuevo Hospital San Roque, luego de las refacciones y la instalación del equipamiento necesario para dar respuesta a las personas que presenten gravedad por coronavirus. Se trata de un área con 30 camas de terapia intensiva, donde se implementaron para cada unidad paneles de gases, monitores, respiradores, bombas de infusión y desfibriladores con carro de paro para asistir a quienes lo necesiten.
Cabe recordar que a principios de abril se habilitó el primer piso con 24 camas críticas que se sumaron a otras 30 ya existentes en el hospital. Con el nuevo equipamiento se permitirá brindar asistencia a un total de 84 personas que puedan presentar un estado complejo por la afección. Además, se continúa el acondicionamiento del resto de los pisos hasta completar la totalidad de los siete y habilitando en total 174 camas críticas.
Daiana Villegas, directora del área de Infraestructura, destacó el trabajo realizado en las últimas semanas: “Se instalaron los monitores multiparamétricos y se probaron los respiradores. Se instalaron bombas de infusión por cama y los accesorios de cada una de ellas para que queden totalmente equipadas”. Además, señaló que, en el contexto de emergencia, cobra relevancia la refuncionalización de esta área que contaba con camas comunes.
La funcionaria agregó que se realizaron remodelaciones en las instalaciones eléctricas para permitir el uso de estos nuevos equipos, se acondicionaron las salas, baños, y la pintura de todo el piso. Es importante mencionar que además se habilitaron oficinas técnicas en cada uno de los siete pisos, con equipos de rayos portátiles, destinadas al trabajo e investigación de los equipos médicos.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.