
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Ante la contingencia, se incorporaron camas de terapia, paneles de gases, monitores, respiradores, bombas de infusión y desfibriladores con carro de paro.
Salud24 de abril de 2020Ayer en la mañana quedó habilitado el segundo piso del Nuevo Hospital San Roque, luego de las refacciones y la instalación del equipamiento necesario para dar respuesta a las personas que presenten gravedad por coronavirus. Se trata de un área con 30 camas de terapia intensiva, donde se implementaron para cada unidad paneles de gases, monitores, respiradores, bombas de infusión y desfibriladores con carro de paro para asistir a quienes lo necesiten.
Cabe recordar que a principios de abril se habilitó el primer piso con 24 camas críticas que se sumaron a otras 30 ya existentes en el hospital. Con el nuevo equipamiento se permitirá brindar asistencia a un total de 84 personas que puedan presentar un estado complejo por la afección. Además, se continúa el acondicionamiento del resto de los pisos hasta completar la totalidad de los siete y habilitando en total 174 camas críticas.
Daiana Villegas, directora del área de Infraestructura, destacó el trabajo realizado en las últimas semanas: “Se instalaron los monitores multiparamétricos y se probaron los respiradores. Se instalaron bombas de infusión por cama y los accesorios de cada una de ellas para que queden totalmente equipadas”. Además, señaló que, en el contexto de emergencia, cobra relevancia la refuncionalización de esta área que contaba con camas comunes.
La funcionaria agregó que se realizaron remodelaciones en las instalaciones eléctricas para permitir el uso de estos nuevos equipos, se acondicionaron las salas, baños, y la pintura de todo el piso. Es importante mencionar que además se habilitaron oficinas técnicas en cada uno de los siete pisos, con equipos de rayos portátiles, destinadas al trabajo e investigación de los equipos médicos.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.