
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Redes Sociales30 de julio de 2025En un contexto donde la exposición digital de los adolescentes es cada vez mayor, TikTok anunció el 30 de julio de 2025 una serie de herramientas enfocadas en mejorar la experiencia de uso de su plataforma, tanto para jóvenes como para sus familias y creadores de contenido. Las nuevas funciones buscan fortalecer la seguridad, promover el bienestar digital y empoderar a quienes generan contenidos de forma profesional.
La actualización más destacada está centrada en la Sincronización Familiar, una función que permite a madres, padres y tutores acompañar la actividad de sus hijos e hijas dentro de TikTok. A partir de ahora, la herramienta incluirá notificaciones automáticas cada vez que un adolescente publique contenido visible para otros, ya sea en formato de video, historia o foto.
Además, los adultos responsables podrán conocer qué configuraciones de privacidad eligen los adolescentes de entre 16 y 17 años: si activaron la descarga de contenidos, si su lista de seguidos es pública, o qué temas seleccionaron para personalizar su feed. Esta visibilidad adicional apunta a facilitar conversaciones familiares sin afectar la autonomía ni la creatividad de los jóvenes usuarios.
Estas mejoras forman parte de un paquete de más de 50 herramientas y configuraciones diseñadas para proteger a los adolescentes en la red social, complementadas por la colaboración con la Alianza de Seguridad Digital para Familias.
Bienestar digital y nuevas misiones para usuarios
Otra de las innovaciones anunciadas por la plataforma es el lanzamiento de las Misiones de Bienestar, una iniciativa que promueve el uso equilibrado de TikTok a través de hábitos digitales saludables. Según la compañía, esta propuesta se basa en investigaciones del Boston Children's Hospital y en los aportes del Consejo Juvenil Global.
Las Misiones de Bienestar son desafíos breves y motivadores que premian a los usuarios con insignias al completarlos, reforzando prácticas como la gestión del tiempo en pantalla, el descanso y el uso consciente de la app. A su vez, TikTok adelantó que trabaja en una nueva sección dentro de la aplicación, dedicada exclusivamente al bienestar digital, donde se reunirán herramientas y contenidos que ayuden a mantener una experiencia segura y positiva.
Herramientas para creadores: más protección y gestión profesional
Reconociendo el papel central que tienen los creadores en la comunidad de TikTok, la empresa también anunció una serie de funciones orientadas a proteger su bienestar digital y mejorar su experiencia profesional.
Entre las novedades se encuentra el Modo de Cuidado para Creadores, que permite filtrar comentarios ofensivos o no deseados con mayor precisión. Para quienes realizan transmisiones en vivo, la nueva opción de silenciar en bloque palabras, frases y emojis dentro de TikTok LIVE brinda mayor control sobre la interacción en tiempo real.
Además, la plataforma incorpora la Verificación de Contenido Lite, una herramienta que anticipa si un video podría no ser elegible para aparecer en el feed "Para ti", antes de ser publicado. También se suma la Bandeja de Entrada para Creadores, una interfaz profesional para gestionar mensajes de manera más eficiente.
Finalmente, con la Sala de Chat para Creadores, se busca facilitar la conexión directa entre influencers y sus seguidores, fomentando una interacción más cercana y personalizada.
Una apuesta sostenida por la seguridad digital
Todas las funciones presentadas por TikTok ya están disponibles desde el 30 de julio de 2025 y forman parte de una estrategia más amplia para garantizar entornos digitales seguros y saludables. Con estas iniciativas, la plataforma reafirma su compromiso de ser un espacio donde adolescentes, familias y creadores puedan expresarse libremente, pero con herramientas que prioricen la protección, la educación digital y el desarrollo positivo de su comunidad.
Fuente: TN.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.