
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.
Salud31 de julio de 2025La psicología nos revela algo nuevo todos los días. Todos conocen a alguien que prefiere pasar sus días libres en casa en vez de salir a eventos sociales. Lo cierto es que aunque se puede interpretar como una falta de vida social o un autoaislamiento, se trata de algo totalmente diferente. Es un intento de volver a conectar con uno mismo. Pasar tiempo de calidad solo puede parecer loco y es bastante poco usual, pero altamente recomendado para una buena salud mental. En una vida que lleva a cabo una rutina muy activa, es un respiro necesario.
Las personas que prefieren quedarse todo el fin de semana en casa, suelen valorar más su entorno doméstico porque lo sienten como un espacio de control y seguridad. Además, también suelen encontrar satisfacción emocional en sus tareas diarias por lo que no siente la necesidad de compensar. En otros casos puede ser una etapa puntual de la vida. Frente al estrés que puede representar el exterior, el hogar representa un sitio de contención y seguridad. El Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) dice que aprender a estar solo y disfrutar del silencio fomenta un autoestima fuerte y reduce la ansiedad significativamente. Además, añade que en esos momentos aparece la creatividad, lo que puede llevar a un pensamiento más profundo y reflexivo.
El quedarse solo en casa puede ser una forma de regulación emocional para las personas que se saturan con facilidad. Las Personas Altamente Sensibles (PAS) pueden necesitar estos largos lapsos de tiempo para recuperar un equilibrio sensorial. Así que no, no significa que rechazan a la sociedad, o que buscan evitar el mundo exterior de forma prolongada: es justamente para poder convivir con más energía y predisposición durante los días de la semana.
Fuente: Ámbito.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.