
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
EconomíaAyerLas recientes fluctuaciones en el valor del dólar blue hacen que muchos ahorristas se pregunten si es mejor invertir en la divisa americana o en un plazo fijo. En este contexto, el Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), informe que recopila las proyecciones de las principales consultoras, entidades financieras y centros de investigación. Según señalaron, para fines de año la divisa se ubicará por encima de los $ 1.400. Muchos se preguntan cuánto estará el dólar oficial después de las elecciones legislativas de octubre.
El informe explicó que la mediana del tipo de cambio nominal se ubicará en torno a los $ 1.315 como el promedio para el octavo mes del año. Por su parte, el top 10 de los analistas vaticinaron que el valor del dólar esperado de $ 1304. Septiembre será un mes clave para el Gobierno nacional, ya que serán las elecciones en la provincia de Buenos Aires. De esta manera, los expertos consideran que podría tocar los $ 1340, lo que representa un aumento de $ 90,0 respecto al informe anterior. Octubre será otro mes de impacto político, ya que se darán los comicios nacionales. En este mes, el tipo de cambio sufriría un incremento hasta los $ 1361, lo que significa una suba de $ 89,4.
Para los dos últimos meses del año, los analistas informan que el dólar podría trepar por encima de los $ 1.400. En noviembre, la encuesta señala una suba que haría escalar el valor hasta los $ 1393. Para el último mes del año, la divisa tocaría los $ 1405.
Fuente: El Cronista.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
Hay un grupo de contribuyentes que no podrá seguir cobrando el SUAF debido a la medida establecida por el organismo.
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, estuvieron internados tras pelear en Tokio.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.