
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Salud22 de agosto de 2025Un equipo de la Universidad de McGill en Canadá comprobó, a través de un experimento con ratas, que una dieta rica en sal desencadenó inflamación en el cerebro y elevó la presión arterial. Los resultados fueron publicados y sugieren que el cerebro podría ser el eslabón perdido en ciertos tipos de hipertensión, tradicionalmente asociados al funcionamiento de los riñones. Según el estudio, cerca de un tercio de los pacientes con hipertensión no respondió a los medicamentos convencionales, que actúan sobre los riñones y los vasos sanguíneos, lo que evidencia que el origen de la enfermedad podría encontrarse en el sistema nervioso central. “Esta es una nueva evidencia de que la presión arterial alta puede tener su origen en el cerebro, lo que abre la puerta para el desarrollo de tratamientos que actúen sobre el cerebro”, aseguró el profesor asociado del Departamento de Fisiología de la Universidad de McGill, Prager-Khoutorsky.
Para obtener las conclusiones, los investigadores ofrecieron a las ratas agua con 2% de sal, un nivel comparable al consumo humano a través de comidas rápidas, fideos instantáneos, tocino o quesos procesados. El propósito fue reproducir los hábitos alimenticios de las personas. La elección de las ratas en lugar de los ratones respondió a que estas regulan el equilibrio de agua y sal de manera más semejante a los humanos. “Esto hace que los hallazgos sean más aplicables a las personas”, señaló Khoutorsky.
Los científicos observaron que la dieta alta en sal activó células inmunitarias en una región específica del cerebro, lo que generó un proceso de inflamación y el aumento de la hormona vasopresina, directamente vinculada a la elevación de la presión arterial. El equipo utilizó técnicas de neuroimagen y métodos de laboratorio de última generación para rastrear estos cambios, herramientas que solo recientemente estuvieron disponibles para este tipo de estudios.
El profesor Khoutorsky concluyó que “el papel del cerebro en la hipertensión se ha pasado por alto en gran medida, porque es más difícil de estudiar. Pero con nuevas técnicas, podemos observar estos cambios en acción”. A partir de estos resultados, los investigadores adelantaron que planean analizar si procesos similares también intervienen en otras formas de hipertensión. El hallazgo abre la posibilidad de diseñar tratamientos innovadores que actúen directamente sobre el cerebro para combatir una de las enfermedades crónicas más extendidas en el mundo.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Torneo Clausura, fútbol exterior y básquetbol conforman la propuesta deportiva del día en televisión e internet.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la gran final en busca de subir a la máxima categoría del fútbol argentino, mientras que los 14 equipos restantes disputarán el apasionante formato para sellar al otro clasificado.