
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
SaludHace 4 horasUn equipo de la Universidad de McGill en Canadá comprobó, a través de un experimento con ratas, que una dieta rica en sal desencadenó inflamación en el cerebro y elevó la presión arterial. Los resultados fueron publicados y sugieren que el cerebro podría ser el eslabón perdido en ciertos tipos de hipertensión, tradicionalmente asociados al funcionamiento de los riñones. Según el estudio, cerca de un tercio de los pacientes con hipertensión no respondió a los medicamentos convencionales, que actúan sobre los riñones y los vasos sanguíneos, lo que evidencia que el origen de la enfermedad podría encontrarse en el sistema nervioso central. “Esta es una nueva evidencia de que la presión arterial alta puede tener su origen en el cerebro, lo que abre la puerta para el desarrollo de tratamientos que actúen sobre el cerebro”, aseguró el profesor asociado del Departamento de Fisiología de la Universidad de McGill, Prager-Khoutorsky.
Para obtener las conclusiones, los investigadores ofrecieron a las ratas agua con 2% de sal, un nivel comparable al consumo humano a través de comidas rápidas, fideos instantáneos, tocino o quesos procesados. El propósito fue reproducir los hábitos alimenticios de las personas. La elección de las ratas en lugar de los ratones respondió a que estas regulan el equilibrio de agua y sal de manera más semejante a los humanos. “Esto hace que los hallazgos sean más aplicables a las personas”, señaló Khoutorsky.
Los científicos observaron que la dieta alta en sal activó células inmunitarias en una región específica del cerebro, lo que generó un proceso de inflamación y el aumento de la hormona vasopresina, directamente vinculada a la elevación de la presión arterial. El equipo utilizó técnicas de neuroimagen y métodos de laboratorio de última generación para rastrear estos cambios, herramientas que solo recientemente estuvieron disponibles para este tipo de estudios.
El profesor Khoutorsky concluyó que “el papel del cerebro en la hipertensión se ha pasado por alto en gran medida, porque es más difícil de estudiar. Pero con nuevas técnicas, podemos observar estos cambios en acción”. A partir de estos resultados, los investigadores adelantaron que planean analizar si procesos similares también intervienen en otras formas de hipertensión. El hallazgo abre la posibilidad de diseñar tratamientos innovadores que actúen directamente sobre el cerebro para combatir una de las enfermedades crónicas más extendidas en el mundo.
Fuente: Ámbito.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.