
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
Economía23 de agosto de 2025
El dólar oficial subió por tercera jornada consecutiva en el segmento mayorista a la par de los financieros, pese al apretón monetario del Gobierno y la extrema volatilidad de las últimas ruedas en las cauciones a un día, y finalizó la semana en terreno positivo. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, trepó $6 a $1.321 y acumuló una suba de $21 en la semana. A su vez, el dólar minorista escaló a $1.337,23 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA). En el segmento de contado se operó un volumen total de más de u$s540,7 millones.
En tanto, en el Banco Nación (BNA) cerró a $1.335 para la venta. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.735,5. Entre los paralelos, el dólar MEP avanzó 0,5% a $1.329,08, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hizo un 0,7% a $1.333,81. El dólar blue, subió a $1.345 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city.
Los contratos de dólar futuro cerraron con mayoría de subas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.334,5 (TNA implícita de 53,29%), y que en diciembre llegará hasta los $1.535. El volumen operado en futuros fue de u$s1.586 millones. El operador de cambios Gustavo Quintana expresó que, teniendo en cuenta que la última semana de cada mes potencia la demanda de divisas por cobertura y por cierre de posiciones que vencen el viernes que viene, de mantenerse la volatilidad financiera de estos días, "se concluye que un renovado recorrido hacia abajo de la cotización se torna algo improbable".
El economista Gustavo Ber señaló que a pesar de los niveles elevados en la tasas reales, el tipo de cambio "amaga un gradual reacomodamiento en las últimas ruedas", y podría buscar consolidarse en $1.300 como piso en esta etapa. "En la medida que se intensifique la habitual búsqueda de cobertura electoral, el dólar continuaría más sostenido", indicó, mientras prevalece entre los operadores la expectativa de que las supertasas sigan vigentes a la espera de un escenario político más despejado tras las elecciones legislativas de octubre.
Por su parte, el estratega de Renta Fija de Criteria, Federico Sibilia, remarcó que existe incertidumbre entre los operadores, ya que "el gobierno decidió hacer todo lo posible para que no sobren pesos, pagando los costos que sean necesarios", y que desde el desarme de las LEFIs el mercado y la curva de pesos parecen no encontrar equilibrio. No obstante, entiende que "el costo de sostener este escenario vuelve poco probable que se prolongue más allá de octubre", puesto que el hecho de que se mantengan las tasas reales en estos niveles "terminará afectando al crédito privado y su papel como principal impulsor de la actividad".
Fuente: Ámbito.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de servicios durante este fin de semana.

Indec registró una fuerte baja de la tasa de natalidad y menos hogares con menores de edad.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

Esta cumbia romántica con tintes de turreo es un nuevo adelanto de su esperado álbum debut, "Tu vecino nos conoce".

Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.