
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Ante la detección de lugares que no estén habilitados se procederá a su clausura y se realizará una denuncia penal.
Córdoba26 de abril de 2020Este sábado, el COE, a través de la Unidad de Gestión para Residencias de Adultos Mayores y Personas Vulnerables, dispuso intensificar los operativos de control y fiscalización del cumplimiento del protocolo en las residencias de adultos mayores en todo el territorio provincial.
Estos operativos tienen por objetivo profundizar las acciones preventivas, mediante el seguimiento y fiscalización del cumplimiento del protocolo existente para el desempeño del personal que asiste a los adultos mayores en geriátricos y hogares de alojamiento.
En el mismo sentido, en el caso de que se identifique instituciones que no cuenten con la respectiva habilitación del órgano rector se procederá a la clausura.
En este marco, continúa el trabajo de detección de probables portadores de la patología que sean asintomáticos. La estrategia, consiste en el testeo por COVID-19 del equipo de salud y otros empleados que se desempeñe en estas instituciones. Es importante destacar que los geriátricos y hogares de adultos mayores habilitados tienen conocimiento sobre el protocolo vigente.
El documento elaborado por el COE incluye, entre otros aspectos, la necesidad de respetar las normas de bioseguridad y la utilización de los insumos correspondientes para la atención de sus residentes.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.