
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Economía11 de septiembre de 2025
Durante agosto, una familia de cuatro integrantes —dos adultos y dos chicos— necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT), es decir, el umbral que separa a los hogares pobres de los que logran sostener un nivel de consumo mínimo. Para no caer en la indigencia, el mismo hogar precisó $520.529, monto correspondiente a la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Ambas canastas se movieron en paralelo: la CBA y la CBT aumentaron 1,0% en agosto, y acumularon subas de 15,8% y 13,3% respectivamente en lo que va del año. En términos interanuales, tanto alimentos como bienes y servicios básicos crecieron 23,5%.
La estadística oficial también puso la lupa en distintos tipos de hogares. Uno de tres integrantes necesitó $924.116 para la CBT y $414.402 para la CBA. Un hogar de cinco personas, en tanto, requirió $1.220.885 y $547.482 respectivamente. El cálculo parte de la referencia del adulto equivalente, que en agosto demandó $375.657 para la CBT y $168.456 para la CBA.
El contraste con la inflación fue inmediato: el Índice de Precios al Consumidor avanzó 1,9% en agosto y 33,6% en un año, lo que dejó a las canastas básicas rezagadas en ambas comparaciones. Aunque el costo de la pobreza subió, lo hizo a un ritmo menor que la inflación general. El informe volvió a subrayar que la canasta alimentaria se construye en función de requerimientos nutricionales básicos y hábitos de consumo, mientras que la canasta total incorpora los bienes y servicios indispensables para la vida cotidiana. Así, la estadística no solo mide precios, sino también los mínimos materiales para sostener un hogar en el Gran Buenos Aires.
Fuente: BAE Negocios.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.