
El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Salud14 de septiembre de 2025
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona marcó un antes y un después en la jurisprudencia española. En una sentencia sin precedentes, reconoció que los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 pueden ser catalogados como accidente laboral cuando la inoculación estuvo vinculada a la actividad profesional.
El beneficiado por este dictamen es Pedro García, docente de Física y Química en el Institut Infanta Isabel d’Aragó, que en febrero de 2021 fue convocado a vacunarse por ser considerado trabajador esencial. Tras recibir la dosis, sufrió una trombosis severa que lo dejó más de tres semanas internado, una de ellas en terapia intensiva.
Los especialistas determinaron que García padeció una trombocitopenia trombótica inmune inducida por la vacuna Vaxzevria, una reacción poco frecuente pero reconocida oficialmente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
El tribunal aceptó la demanda presentada por el abogado Francesc Feliu y falló que las secuelas no deben ser tratadas como una enfermedad común, sino como accidente laboral. Esto implica beneficios concretos en términos de cobertura médica, indemnizaciones y protección social.
Uno de los puntos centrales de la sentencia fue que García recibió esa vacuna, en particular no por decisión personal, sino por su condición laboral. Al ser considerado personal esencial, se le asignó AstraZeneca en un momento en que otras alternativas ya estaban disponibles para su grupo etario.
La Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna de AstraZeneca (ATEAVA) calificó la sentencia como "el primer gesto de justicia" tras cuatro años de reclamos. El colectivo reúne a decenas de personas en situaciones similares y busca que el fallo abra camino a más reconocimientos.
Aunque su situación actual es estable, García aún sufre la obstrucción permanente de la vena que conecta con el hígado, por lo que continúa bajo control médico. Los especialistas advierten que podrían presentarse complicaciones en el futuro.
Fuente: BAE Negocios.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.