
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
DeportivoHace 3 horasLa FIFA dio a conocer su programa de beneficios de cara al Mundial 2026, con la confirmación de que 355 millones de dólares estarán disponibles en el fondo de solidaridad para los clubes que cedan a sus jugadores para disputar la Copa del Mundo. FIFA asegura que los principios de distribución fueron ajustados para que cada club reciba una compensación directa desde ese fondo de solidaridad por cada futbolista que cedan, ya sea para partidos clasificatorios o Copa del Mundo 2026, sin importar si luego termina jugando la fase final.
En Qatar 2022 se repartieron 209 millones de dólares entre 440 clubes, para esta edición de la Copa del Mundo esa cifra se incrementará en un 70%, incluyendo a los más de 6000 jugadores que ya protagonizaron partidos de Eliminatorias con sus respectivos seleccionados. De momento no se detalló cuánto dinero por jugador otorga, ni si habrá más dinero para equipos de una liga superior a otra -de acuerdo a Ranking FIFA-, de hecho, FIFA aseguró que “más adelante se publicarán detalles adicionales sobre el modelo de distribución del Programa de Ayudas a Clubes”.
Sin embargo, el objetivo está claro: que los clubes no se muestren reticentes a la cesión de jugadores. El acuerdo firmado entre Gianni Infantino, Presidente de FIFA y Nasser Al-Khelaifi, Presidente de la Asociación de Clubes Europeos, rige hasta diciembre del 2030, por lo que también aplicará para la próxima Copa del Mundo y sus eliminatorias previas.
Con esta nueva medida, clubes que hayan cedido a sus jugadores para fechas de Eliminatorias serán beneficiados por FIFA y recibirán su parte de la compensación directa del fondo de solidaridad. Por supuesto, cifras y detalles quedarán para la futura publicación que prometió la FIFA, pero todos los clubes argentinos que cedieron futbolistas deberían recibir su proporcional. River y Boca son los que más jugadores han cedido por lo que deberían ser los que más rédito saquen de esta medida, pero más de una decena de clubes del fútbol argentino aportaron futbolistas para diferentes seleccionados.
Fuente: Bolavip.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.