
El dólar oficial cayó casi $50 en la semana, pero cerró por encima de los $1.400
EconomíaHace 6 horasEl tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
Economía30 de septiembre de 2025
El último informe del INDEC reveló que la tasa de desempleo nacional alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025, pero los números esconden fuertes disparidades según la región y el tamaño de los aglomerados urbanos. El conurbano bonaerense mostró la tasa más elevada de desocupación, con 9,8% de su población económicamente activa sin empleo, lo que equivale a casi un millón de personas. Si se toma el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en su conjunto —incluyendo CABA—, el desempleo fue de 8,7%. Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, el indicador cayó a 4,3%, mostrando un marcado contraste entre la capital y su periferia.
El informe además subrayó que en el AMBA otros indicadores laborales resultaron más desfavorables que el promedio nacional: la tasa de empleo fue de 42,9% y la subocupación alcanzó el 12,6%, reflejando que no sólo hay más desocupados sino también más personas que trabajan menos horas de las que quisieran. La región Pampeana se ubicó como la segunda con mayor desempleo, con un promedio de 7,4%. Allí se destacó el caso crítico de San Nicolás–Villa Constitución, donde la desocupación fue de 9,3%. Esta zona concentra importantes plantas industriales, entre ellas Acindar, que enfrenta suspensiones masivas por la caída en la producción. En Gran Córdoba, otro polo industrial, la desocupación llegó a 8,9%, lo que preocupa por su impacto en uno de los principales mercados laborales del país.
El Noreste (NEA) mostró una tasa promedio de 6,7%, menor que la media nacional, pero con un punto negro: Gran Resistencia registró el mayor desempleo del país, con 10,3%, superando incluso al conurbano bonaerense. La persistencia de este nivel de desocupación refleja la dificultad estructural de la provincia para generar empleo privado formal. En la Patagonia, la tasa promedio fue de 4,7%, una de las más bajas del país. Sin embargo, Ushuaia–Río Grande se diferenció con un 8,3%, afectada por el freno en el régimen industrial y las suspensiones en empresas de electrónica. Otras ciudades como Río Gallegos y Rawson–Trelew mostraron desocupación en torno al 6,3%, por encima de la media regional.
El Noroeste (NOA) fue la región con menor tasa de desocupación, también con un 4,7%. Aun así, en Salta la cifra llegó al 6%, lo que la coloca por encima del promedio regional.
Un dato adicional es que la desocupación fue más baja en los aglomerados de menos de 500.000 habitantes (5,5%), mientras que en los centros urbanos más grandes superó el 8%. Esto confirma que las grandes ciudades, a diferencia de lo que se cree, concentran los mayores problemas de empleo.
Fuente: Ámbito.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.