
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
EconomíaHace 2 horasEl último informe del INDEC reveló que la tasa de desempleo nacional alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025, pero los números esconden fuertes disparidades según la región y el tamaño de los aglomerados urbanos. El conurbano bonaerense mostró la tasa más elevada de desocupación, con 9,8% de su población económicamente activa sin empleo, lo que equivale a casi un millón de personas. Si se toma el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en su conjunto —incluyendo CABA—, el desempleo fue de 8,7%. Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en cambio, el indicador cayó a 4,3%, mostrando un marcado contraste entre la capital y su periferia.
El informe además subrayó que en el AMBA otros indicadores laborales resultaron más desfavorables que el promedio nacional: la tasa de empleo fue de 42,9% y la subocupación alcanzó el 12,6%, reflejando que no sólo hay más desocupados sino también más personas que trabajan menos horas de las que quisieran. La región Pampeana se ubicó como la segunda con mayor desempleo, con un promedio de 7,4%. Allí se destacó el caso crítico de San Nicolás–Villa Constitución, donde la desocupación fue de 9,3%. Esta zona concentra importantes plantas industriales, entre ellas Acindar, que enfrenta suspensiones masivas por la caída en la producción. En Gran Córdoba, otro polo industrial, la desocupación llegó a 8,9%, lo que preocupa por su impacto en uno de los principales mercados laborales del país.
El Noreste (NEA) mostró una tasa promedio de 6,7%, menor que la media nacional, pero con un punto negro: Gran Resistencia registró el mayor desempleo del país, con 10,3%, superando incluso al conurbano bonaerense. La persistencia de este nivel de desocupación refleja la dificultad estructural de la provincia para generar empleo privado formal. En la Patagonia, la tasa promedio fue de 4,7%, una de las más bajas del país. Sin embargo, Ushuaia–Río Grande se diferenció con un 8,3%, afectada por el freno en el régimen industrial y las suspensiones en empresas de electrónica. Otras ciudades como Río Gallegos y Rawson–Trelew mostraron desocupación en torno al 6,3%, por encima de la media regional.
El Noroeste (NOA) fue la región con menor tasa de desocupación, también con un 4,7%. Aun así, en Salta la cifra llegó al 6%, lo que la coloca por encima del promedio regional.
Un dato adicional es que la desocupación fue más baja en los aglomerados de menos de 500.000 habitantes (5,5%), mientras que en los centros urbanos más grandes superó el 8%. Esto confirma que las grandes ciudades, a diferencia de lo que se cree, concentran los mayores problemas de empleo.
Fuente: Ámbito.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
El mercado espera que el eventual swap con Estados Unidos aporte alivio, pero advierte que la clave será la elección de octubre y la evolución del riesgo país, que supera los 1.400 puntos básicos.
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.