
En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Redes Sociales01 de octubre de 2025
OpenAI pretende impulsar su modelo de generación de videos Sora con una aplicación independiente que permitirá una navegación similar a la de TikTok para descubrir nuevo contenido.
La compañía tecnológica busca dar el salto a las aplicaciones sociales con una propuesta basada en videos generados con inteligencia artificial (IA) de la mano del modelo Sora 2, según informan en Wired.
Esta propuesta consistiría en una aplicación independiente en la que los usuarios podrán acceder a videos generados por IA de hasta diez segundos de duración, en un feed vertical en el que podrán navegar con un sistema de scroll o arrastre, al estilo de TikTok.
La aplicación utilizaría también un algoritmo para recomendar videos en una sección similar a “Para ti”, y los usuarios podrían interactuar con el contenido indicando que les gusta, dejando comentarios o utilizando los videos para realizar remix. Lo que no se podrá es cargar imágenes o videos desde el móvil.
Como indican en The Wall Street Journal, Sora 2 se lanzaría en los próximos días, según fuentes conocedoras de este asunto, y para poder incluir contenidos protegidos, quienes estén en posesión de los derechos de autor deberán solicitar explícitamente a OpenAI que no se incluyan en Sora.
Meta AI ahora tiene “Vibes” para crear y compartir videos de IA
Meta ha lanzado un nuevo ‘feed’ en su aplicación Meta AI llamado Vibes, un espacio pensado para que los usuarios creen y compartan videos cortos generados por inteligencia artificial (IA), de cara a facilitar la búsqueda de “inspiración creativa y la experimentación” con las herramientas multimedia de Meta AI.
La compañía tecnológica ha explicado que, con esta actualización, pretende dar “el primer paso” hacia una nueva forma de descubrir, crear y compartir videos de IA, ya que los usuarios podrán darle vida a sus ideas con nuevas opciones de creación visual con IA.
Concretamente, la nueva pestaña Vibes en Meta AI permitirá facilitar la búsqueda de “inspiración creativa”, así como la “experimentación” con las herramientas multimedia de Meta AI, ya que permite acceder a una variedad de videos generados por IA de creadores y comunidades, según ha recogido en una publicación en su página web.
Asimismo, Meta ha asegurado que el feed se personaliza con el tiempo y que, si algún contenido llama la atención, los usuarios podrán crear un video propio, remezclar lo que se ve o compartirlo con amigos y seguidores, ya sea agregando nuevas imágenes o ajustando los estilos como se prefiera.
Así, las creaciones se pueden publicar directamente en el feed de Vibes, así como en Instagram, Facebook Stories y Reels. Siguiendo esta línea, si se ve un vídeo de Meta AI en Instagram, se puede tocar para remezclarlo en la aplicación de Meta AI.
Más allá de Vibes, la compañía ha recordado que la aplicación Meta AI sigue siendo la plataforma para gestionar los anteojos con IA, capturar momentos y explorar posibilidades creativas con fotos y videos, ya que el asistente de Meta AI puede ofrecer respuestas, ideas e inspiración.
Meta ha apuntado que sigue trabajando en herramientas y modelos de creación “aún más potentes” con varios artistas visuales y creadores talentosos, y los implementarán “más ampliamente en el futuro”.
Fuente: La Nación.

En una publicación de blog, la compañía estadounidense informó que la fecha estipulada será el 10 de febrero de 2026.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.