
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Sociedad07 de octubre de 2025
El avance de la inteligencia artificial dejó de ser una proyección futura para convertirse en un factor concreto dentro del mercado laboral. Un estudio publicado hoy por OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, identificó 44 profesiones que se encuentran en la primera línea de riesgo de ser reemplazadas por sistemas avanzados de automatización. La investigación, bautizada como GDPval, evaluó el desempeño de distintos modelos de IA frente a profesionales humanos en 1.320 tareas de nueve sectores económicos de los Estados Unidos. Para garantizar objetividad, los expertos que juzgaron los resultados no sabían si las soluciones provenían de personas o de máquinas. Entre los modelos probados, Claude Opus 4.1 de Anthropic resultó el más eficaz, superando a los trabajadores humanos en un 47,6% de los casos. El modelo GPT5-high de OpenAI alcanzó un 38,8%, mostrando que la brecha se acorta.
Los resultados fueron desiguales según las actividades. El comercio minorista encabeza la lista de los más afectados: los asistentes digitales superaron a los empleados humanos en el 56% de las pruebas. El comercio mayorista quedó apenas detrás, con un 53%. En el sector público, los oficiales de cumplimiento y trabajadores sociales mostraron un 52% de vulnerabilidad. El caso más extremo corresponde a los empleados de mostrador y alquiler, donde la IA demostró un desempeño superior en un 81% de las evaluaciones. Los gerentes de ventas fueron superados en un 79%, y los encargados de envíos y recepción, en un 76%. También aparecen los editores, desplazados en un 75% de los ensayos. Incluso los detectives privados e investigadores, una profesión históricamente asociada a la intuición humana, quedaron rezagados: la IA los superó en el 70% de las tareas.
El informe también mostró que no todas las actividades enfrentan el mismo riesgo. El sector de la información —que abarca a directores, productores y periodistas— mostró una mayor resistencia, con un máximo del 39% de reemplazo. Entre los menos expuestos figuran los ingenieros industriales, apenas superados en un 17% de los casos, y los ingenieros mecánicos, con un 23%. OpenAI aclaró que los resultados se limitan a pruebas específicas y no abarcan la complejidad real de cada profesión. “Los modelos actuales se acercan a la calidad del trabajo de los expertos, pero la automatización total enfrenta limitaciones”, indicó el informe.
El documento de OpenAI matiza que su propósito no es anunciar despidos masivos inmediatos, sino ilustrar el potencial de la IA como herramienta de apoyo. “Las evaluaciones como GDPval ayudan a basar la conversación en evidencia y no en conjeturas”, sostuvo la compañía. El impacto real dependerá de cómo se integren estas tecnologías en la vida laboral cotidiana y de la capacidad de los profesionales para adaptarse a un escenario donde la colaboración entre humanos y máquinas ya no es futurismo, sino presente.
Fuente: BAE Negocios.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de servicios durante este fin de semana.

Indec registró una fuerte baja de la tasa de natalidad y menos hogares con menores de edad.

El Canalla fue reconocido como 'Campeón de Liga' por haber sido el puntero de la tabla anual y surgió el interrogante sobre los boletos a Copa Libertadores y Sudamericana 2026.

Esta cumbia romántica con tintes de turreo es un nuevo adelanto de su esperado álbum debut, "Tu vecino nos conoce".

Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.