
El reloj de oro pertenecía al empresario estadounidense Isidor Straus, que murió durante el hundimiento del Titanic.
Ubicado en el corazón del distrito de Cotswolds, este poblado fue reconocido por la famosa revista estadounidense como el lugar más hermoso del mundo.
Mundo09 de octubre de 2025
En medio de colinas verdes, caminos rurales y casas de piedra cubiertas de enredaderas, se encuentra Bibury, una pequeña localidad del condado de Gloucestershire, en el suroeste de Inglaterra. El pueblo, que inspiró a artistas, escritores y cineastas, acaba de ser elegido por la prestigiosa revista Forbes como “el pueblo más lindo del mundo”.
Este lugar conocido por su arquitectura típica de los Cotswolds está a pocos minutos de la ciudad de Cirencester, considerada “la capital” de la región. William Morris, uno de los grandes referentes del movimiento artístico británico del siglo XIX, ya lo había descrito como “el pueblo más hermoso de Inglaterra”, y más de un siglo después, su encanto sigue intacto. El reconocimiento de Forbes, publicado en septiembre de 2025, confirmó lo que miles de visitantes piensan cada vez que llegan: Bibury parece sacado de un cuento. Medios internacionales como Fox News y HuffPost también lo habían destacado años anteriores por su belleza y su capacidad de generar la inmersión de los viajeros a otra época.
Según el portal oficial del pueblo, entre sus principales atractivos se encuentran las icónicas cabañas de Arlington Row, una hilera de pequeñas casas de piedra dorada que datan del siglo XIV. Originalmente, fueron construidas como almacenes y en el siglo XVII se transformaron en viviendas para tejedores locales. En la actualidad, estas cabañas se consideran las más fotografiadas del Reino Unido y aparecen incluso en los billetes de £20 emitidos por el Banco de Inglaterra. La escena de las casas junto al río Coln, con los campos y los sauces de fondo, constituye una de las postales más típicas del país.
Además, a muchas personas al llegar suele parecerles familiar este poblado. Esto se debe a que Arlington Row fue escenario de la película de fantasía Stardust (2007), protagonizada por Michelle Pfeiffer, Robert De Niro, Claire Danes y Sienna Miller, lo que hizo que el lugar se volviera más famoso a nivel global.
La naturaleza es uno de los mayores encantos de la ciudad, esto se debe a que el río Coln atraviesa el pueblo serpenteando entre las calles principales y una pradera húmeda conocida como Rack Isle, se convierte en el lugar ideal para el crecimiento de una increíble biodiversidad. A pocos metros se encuentra la iglesia sajona de Santa María, famosa por su vidriera diseñada en 1927 por Karl Parsons, la misma que inspiró una serie de sellos navideños del Royal Mail en 1992.
Fuente: La Nación.

El reloj de oro pertenecía al empresario estadounidense Isidor Straus, que murió durante el hundimiento del Titanic.

Tiene dos pisos, spa privado y cuesta hasta 20.000 dólares el pasaje.

En su cuenta de X, el empresario publicó un video en el que se ve a robots de Tesla en diferentes escenarios, siempre corriendo a los humanos a un lado y tomando el protagonismo de las cosas.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Un hábito tan cotidiano como el aseo puede transformarse en una señal de alerta emocional cuando se abandona por completo.

La banda cuartetera estrena una colaboración que promete convertirse en himno popular.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés.

La propuesta “Proyéctate en la Universidad: Operativo ingreso” acercará el proceso de inscripción a los barrios.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.

Los títulos cooperativos ganan terreno como una forma efectiva de fortalecer la relación entre hermanos gracias a su enfoque en la colaboración y la comunicación.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”; en la Ciudad, la máxima será de 29°C.

La Municipalidad de la ciudad ya habilitó el sistema digital para quienes buscan manejar con plataformas de movilidad.