
La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.
El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.
MundoAyer
El gobierno de Dinamarca anunció que implementará una prohibición del uso de redes sociales para los menores de 15 años, una decisión que busca proteger la salud mental de los jóvenes frente al uso excesivo de las plataformas digitales. Sin embargo, la norma permitirá que los adolescentes de 13 y 14 años accedan a ciertas redes solo con autorización de sus padres. La medida fue impulsada tras el discurso de apertura del Parlamento, en el que la primera ministra Mette Frederiksen reclamó restricciones más estrictas ante la creciente preocupación por el bienestar emocional de los menores.
La ministra de Digitalización, Caroline Stage Olsen, explicó los motivos de la iniciativa: “Las llamadas redes sociales prosperan robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos y vamos a poner fin a eso ahora”. El proyecto obtuvo un amplio respaldo político dentro del Parlamento danés, donde la mayoría de los partidos se mostró dispuesta a aprobarlo en la votación formal que se realizará en los próximos días.
Según datos oficiales, las plataformas con mayor presencia entre los niños y adolescentes de Dinamarca son Snapchat, YouTube, Instagram y TikTok. Un informe publicado en febrero por la Autoridad Danesa de Competencia y Consumo reveló que los jóvenes del país dedican en promedio 2 horas y 40 minutos diarios a las redes sociales, lo que generó preocupación en organismos públicos y especialistas en salud mental.
Con esta decisión, Dinamarca sigue el ejemplo de Australia, que prohibió el acceso a las redes sociales para menores de 16 años el año pasado. El gobierno danés busca con esta iniciativa frenar la dependencia digital y promover un entorno más saludable para los menores, marcando un precedente dentro de la Unión Europea en materia de regulación tecnológica y protección de la infancia.
Fuente: Ámbito.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.

El eNimon, presentado en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, es el primer coche eléctrico del mundo fabricado sin ningún metal ni mineral.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.