tps radiotps tvstreaming web

En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

SaludHace 4 horas
friendly-female-doctor-holding-female-patient-s-hand-encouragement-empathy-1024x576
El ausentismo de pacientes en consultas médicas se ha convertido en un problema crítico para la gestión sanitaria enEspaña.

El ausentismo de pacientes en consultas médicas representa un verdadero desafío para la gestión sanitaria en España. Según Berta Sáez, directora gerente del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, este fenómeno es un "verdadero cuello de botella" que afecta tanto al Sistema Nacional de Salud como a los propios pacientes. En su hospital, con 168 camas, se registraron casi 10.000 ausencias en diez meses, lo que equivale a un 9% de ausentismo general. Este problema no es exclusivo de un tipo de hospital o región, sino que se extiende a nivel nacional.

Enrique González Díaz, coordinador de los Centros de Especialidades Periféricas del Complejo Asistencial Universitario de León, coincide en que el ausentismo es un "gran problema" debido a su frecuencia e impacto. En 2024, se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia, y a nivel nacional, se estima que se pierden 22 millones de consultas al año. Las principales razones de no asistencia incluyen el olvido de las citas, motivos clínicos y dificultades sociales y demográficas.

deporteAdvierten que las rutinas deportivas están pensadas para varones y pueden dañar a las mujeres

Para abordar el ausentismo, se proponen medidas como el envío de recordatorios de citas mediante SMS, lo que ha demostrado reducir el ausentismo del 12% al 8%. Además, se sugiere realizar un triaje previo desde Atención Primaria para seleccionar a los pacientes según la urgencia de sus síntomas. En Aragón, se ha implementado un sistema de alertas de inteligencia artificial que permite anticiparse al ausentismo con 24 y 48 horas de antelación, facilitando la reprogramación de citas.

El perfil del paciente que no asiste a sus citas suele ser un hombre menor de 50 años, en una situación socioeconómica baja, nacido fuera de España y con problemas sociales, de salud mental o de abuso de sustancias. Las demoras en las citas, patologías crónicas y especialidades como psiquiatría, dermatología, ginecología o endocrinología también influyen en el ausentismo. Es fundamental implementar soluciones efectivas para mejorar la eficiencia del sistema sanitario y garantizar una atención de calidad a todos los pacientes.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
fortnite-simpsons

Los Simpson arribaron a Fortnite

GamingEl lunes

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.