
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El secretario Darío Gigena Parker informó a legisladores cómo funciona la repartición que trabaja esta temática en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Córdoba08 de mayo de 2020El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud, Darío Gigena Parker, participó este jueves en la Legislatura provincial de una reunión virtual de la Comisión de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, presidida por la legisladora Silvia Paleo.
Mediante videoconferencia, Gigena Parker informó a los legisladores de todos los bloques políticos acerca de las acciones que la secretaría a su cargo lleva adelante para continuar con la prevención y tratamiento de adicciones en el marco de la contingencia del Covid-19.
En ese sentido, el funcionario detalló la puesta en funcionamiento de un Chatbot para Whatsapp para realizar consultas al 351 3651926 y otra línea para solicitar el inicio de un tratamiento o reprogramar turnos al 351 3810583 (Centro Asistencial Córdoba).
En tanto, para solicitar una entrevista por problemas de consumo de drogas (marihuana, alcohol, tabaco u otras sustancias), el Programa de Prevención Territorial habilitó el Whatsapp 351 2827701.
“Desde el inicio del aislamiento obligatorio nuestro equipo ha realizado 7.619 llamados, 3.603 prestaciones y hemos atendido a 1.101 personas”, señaló Gigena Parker.
El secretario aseguró que el gran desafío fue adaptarse al modo virtual en muy poco tiempo, para poder darle continuidad a los tratamientos ya iniciados en el contexto de aislamiento, lo que implicó reorganización de agendas y turnos. “Continuamos brindando la misma atención, pasando del modo presencial a virtual, y hemos logrado que el 70 % continúen con los tratamientos”, afirmó.
“Contactamos a los pacientes, y brindamos atención de turnos programados individuales y grupales, a través de Zoom o Skype, y a través de nuestras líneas telefónicas”, dijo el funcionario.
Por otra parte, Gigena Parker señaló que continúan funcionando con normalidad la Comunidad Terapéutica Pública de San Francisco y la de Santa María de Punilla, para rehabilitación de adicciones. “Se trata de un servicio esencial, central, sobre todo en el contexto de la pandemia. Funciona siguiendo las pautas de un protocolo aprobado por el COE, el protocolo 34”, indicó. En ese sentido indicó que los pacientes que ingresan deben cumplir un tiempo de cuarentena, entre otras medidas.
El funcionario también informó que la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) continúa llevando adelante capacitaciones y brindando acompañamiento a los centros asistenciales y a los beneficiarios de la RAAC de manera virtual. Por último, Gigena Parker señaló que la formación en Educación Superior en Adicciones (ESA) “se adaptó a la modalidad 100 % online y cuenta con 2.200 inscriptos para el nuevo curso”.
Asistieron también a la reunión virtual en la Legislatura, el subsecretario de Prevención de las Adicciones, Pablo Bonino, y el legislador Diego Hak.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.