
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Se trata de Ana, quien tuvo una iniciativa que fue elogiada en las redes sociales luego de acceder al Ingreso Familiar de Emergencia que otorgó el Gobierno en medio de la pandemia.
Sociedad09 de mayo de 2020Ana es oriunda de la provincia de Salta y se convirtió en furor en su barrio y en las redes sociales tras cobrar el bono de los $10.000. La joven es beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que fue impulsado por el Gobierno Nacional para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.
La joven salteña vive en el barrio Limache de Jujuy, particularmente en la etapa 6, manzana 2, casa 14 y fue beneficiaria del bono que ANSES entrega a algunos trabajadores en plena cuarentena obligatoria por el avance del coronavirus.
Tras cobrar el bono de los $10.000, la joven decidió invertir el dinero en una verdulería que instaló en la puerta de su casa. Luego promocionó su nuevo emprendimiento a través de Facebook y enseguida se volvió viral.
“Esas son ganas de trabajar! Felicidades; Excelente!!una cabeza que razona bien, a futuro; Un buen ejemplo que se debería imitar !!!; La felicito. Empezar su propio negocio es reconfortante”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron los usuarios.
La joven salteña tomó la decisión de usar el bono para iniciar el negocio de una verdulería en su propia casa y así poder tener un ingreso durante la cuarentena que atraviesa el país.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.