
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Se trata de Ana, quien tuvo una iniciativa que fue elogiada en las redes sociales luego de acceder al Ingreso Familiar de Emergencia que otorgó el Gobierno en medio de la pandemia.
Sociedad09 de mayo de 2020
Ana es oriunda de la provincia de Salta y se convirtió en furor en su barrio y en las redes sociales tras cobrar el bono de los $10.000. La joven es beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que fue impulsado por el Gobierno Nacional para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías.

La joven salteña vive en el barrio Limache de Jujuy, particularmente en la etapa 6, manzana 2, casa 14 y fue beneficiaria del bono que ANSES entrega a algunos trabajadores en plena cuarentena obligatoria por el avance del coronavirus.
Tras cobrar el bono de los $10.000, la joven decidió invertir el dinero en una verdulería que instaló en la puerta de su casa. Luego promocionó su nuevo emprendimiento a través de Facebook y enseguida se volvió viral.
“Esas son ganas de trabajar! Felicidades; Excelente!!una cabeza que razona bien, a futuro; Un buen ejemplo que se debería imitar !!!; La felicito. Empezar su propio negocio es reconfortante”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron los usuarios.
La joven salteña tomó la decisión de usar el bono para iniciar el negocio de una verdulería en su propia casa y así poder tener un ingreso durante la cuarentena que atraviesa el país.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.