
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Se realizaron 519 hisopados de los cuales 517 fueron negativos y dos positivos. Se complementó el estudio con 405 test serológicos, todos negativos.
Córdoba11 de mayo de 2020En función de los resultados de la investigación epidemiológica realizada en el noreste de la ciudad de Córdoba, el COE Central decidió levantar a partir del lunes 11 las medidas sanitarias que implicaban restricción de la circulación en tres cuadrantes de los barrios Centro América, Ampliación Residencial América, Los Álamos y Los Álamos Anexo.
En la zona, el Área de Epidemiología realizó la búsqueda activa de casos sospechosos y se detectaron diferentes grupos de contactos a quienes se estudió mediante hisopado. A su vez, se indicó aislamiento a todos los contactos estrechos y se realizó su seguimiento epidemiológico para garantizar el corte en la cadena de transmisión.
Entre el 1 y el 8 de mayo se realizaron 519 hisopados, de los cuales 517 fueron negativos y dos positivos. Los casos confirmados corresponden a contactos familiares de una empleada del Hospital Italiano con diagnóstico de Covid-19.
Adicionalmente, el día sábado se montó un operativo en la zona para hacer pruebas serológicas con el objetivo de efectuar un muestreo poblacional en contactos estrechos asintomáticos y, de manera ampliada, a otros vecinos de los barrios mencionados. Cabe recordar que estos test rápidos detectan la presencia de anticuerpos contra el coronavirus en sangre. En este operativo se llevaron a cabo 405 estudios serológicos, que arrojaron resultados negativos.
Desde que comenzó la investigación epidemiológica, y se identificaron y aislaron a los casos confirmados y sus contactos estrechos, no se encontraron indicios de circulación del virus en la zona.
Por tal motivo, el COE se encuentra en condiciones de reestablecer la circulación en la zona, recordando de todos modos que se encuentra vigente hasta el 26 de mayo el aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional.
Las medidas sanitarias habían sido dispuestas por el COE el pasado miércoles 4 de mayo, con el objetivo de proteger a la comunidad y facilitar la investigación epidemiológica. A la fecha, se continúa el aislamiento y seguimiento de los casos confirmados y los contactos estrechos; así como también, la vigilancia activa de la aparición de personas con síntomas respiratorios.
Durante el tiempo que duró la medida, el COE junto al Ministerio de Salud, dispuso puestos sanitarios para realizar los controles correspondientes en la zona y el control de ingresos y egresos del sector.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.