
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El dispositivo es el objetivo final de un proyecto de investigación de la Universidad de Utah, que busca identificar el virus junto con una aplicación.
Tecno19 de mayo de 2020Poder diagnosticar la presencia de coronavirus en apenas un minuto y desde el celular de cualquier usuario. Ese es el objetivo de un proyecto que se está llevando a cabo en Estados Unidos con el objetivo de facilitar el proceso de diagnóstico por PCR, el más utilizado y cuyos resultados se conocen luego de 24 o 48 horas de tomada la muestra.
Son varias las iniciativas que se comenzaron a conocer en distintas partes del mundo para contribuir a reducir costos y tiempos a la hora de diagnosticar la presencia del Sars-Cov-2 (el nuevo coronavirus) que causa la enfermedad Covid-19. Esta es una de ellas.
Massood Tabib-Azar es profesor de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Utah y recibió USD 200 mil en el marco del programa Investigación de Respuesta Rápida de la la Fundación Nacional para la Ciencia -NSF, por sus siglas en inglés-, una agencia gubernamental de los Estados Unidos que impulsa la investigación en esa disciplina, para desarrollar un sensor de coronavirus portátil y reutilizable para celular que permitiría detectar la presencia del virus en el pequeño lapso de tiempo mencionado.
El sistema se basa en un sensor que Tabib-Azar comenzó a desarrollar para la NSF hace aproximadamente un año con el fin de detectar el virus Zika. La tecnología está desarrollada y ya hay un prototipo con esta finalidad. Ahora está transformando esa misma tecnología orientada al COVID-19. Según el investigador, esta tecnología estará lista para ser probada con el nuevo coronavirus en dos o tres meses.
El sistema utilizaría ADN de cadena sencilla -llamado aptámeros- en el sensor, el cual se uniría a las proteínas en la molécula del virus. En caso de que este presente, la resistencia eléctrica se mediría en el dispositivo. De ese modo identificaría la presencia del patógeno.
Para utilizar el sistema, la persona enchufaría el pequeño sensor al celular y se abriría una aplicación en el dispositivo. El usuario debería colocar una gota de saliva en el sensor y, tras un minuto, los resultados aparecerían en la app del móvil.
El sensor podría ser reutilizable porque es capaz de destruir la muestra tomada por medio de una pequeña corriente eléctrica que podría eliminar o desintegrar el virus. Otra opción sería colocar la muestra de saliva en hojas desechables que se coloquen encima del sensor.
El dispositivo también podría ser diseñado para cargar los resultados en un servidor central con el objetivo de poder visualizar las zonas más afectadas por coronavirus.
La tecnología de detección también serviría para identificar el virus en diferentes superficies, como una mesa o escritorio. En esos casos habría que tomar una muestra con hisopo y luego colocar la toma en el sensor.
Según se menciona en el comunicado difundido por la Universidad de Utah, el sistema podría detectar partículas microscópicas flotantes en el aire en espacios cerrados como un ascensor, por ejemplo.
Fuente: Infobae
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.