
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Sería tratado esta misma tarde. Silencio oficial en la Provincia. Desconocimiento y rechazo anticipado de la oposición.
Política20 de mayo de 2020Aunque por el momento todo se maneja por trascendidos sin confirmación oficial, fuentes del bloque oficialista de Hacemos por Córdoba (HPC) en la Legislatura y funcionarios provinciales, dejaron trascender que el Gobierno impulsará una reforma del Sistema Previsional provincial.
Anoche fueron convocados todos los legisladores del bloque de HPC para reunirse de manera presencial en la Legislatura, y debieron concurrir todos, incluso desde el interior provincial, a pesar de la cuarentena. Sin embargo, ante la falta de cierre de todos los detalles del proyecto, el bloque volvió a juntarse hoy desde las 9 de la mañana para definir detalles y preparar la sesión de esta tarde.
En principio, la nueva ley sería puesta en consideración esta misma tarde en la sesión, para ser tratada sobre tablas. Pese a que desde la oposición aún no conocen los datos del proyecto, el bloque de Hacemos por Córdoba haría valer los dos tercios de los legisladores para poder sancionar la normativa sin debate previo.
El proyecto del Ejecutivo provincial, apuntaría a reducir el déficit histórico que tiene la caja de Jubilaciones de Córdoba que mensualmente debe abonar más de 108.000 jubilaciones y pensiones.
A quienes afectaría
La nueva norma apuntaría a recortar las jubilaciones más altas, afectando principalmente a trabajadores del sistema bancario, empleados de la Empresa Provincial de Energía (Epec), trabajadores de la Municipalidad de Córdoba, magistrados y funcionarios del Poder Judicial y funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo. En tanto quedarían exceptuados del ajuste los docentes, empleados públicos en general y del sector salud y los regímenes de penitenciarios y de seguridad.
La “línea de corte” para efectuar los ajustes en las jubilaciones más altas, oscilaría entre los 65.000 y 70.000 pesos, por lo que quienes perciban haberes por encima de esos montos, sufrirían recortes.
Subiría la mínima
Por otra parte, también se modificaría la jubilación mínima, elevándola de los 19.000 pesos actuales a unos 25.000 pesos.
El 82 por ciento móvil
Aunque aún no se dieron a conocer los detalles de la ingeniería legal para efectuar las modificaciones, se tomaría el límite del 82% del salario de los activos de cada actividad y se respetaría no abonar jubilaciones por debajo de ese monto, para evitar la judicialización de los cambios.
Edad jubilatoria
En el caso de los magistrados judiciales, podría haber una modificación en la edad jubilatoria llevándola de 60 a 65 años.
Fuente: cba24n.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.