
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Así lo aseguraron desde la Organización Mundial de la Salud, en una reciente conferencia de prensa.
Salud08 de junio de 2020Según la OMS, los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus. Dichas declaraciones causaron confusión en el mundo científico ya que se creía que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio del Covid-19 alrededor del mundo.
Ante los primeros brotes del virus, se determinó que el contagio ocurría ante el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Sin embargo, ahora los funcionarios de la OMS alertaron que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión.
"A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, aseguró la doctora Maria Van Kerkhove, jefa de la Unidad de zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas.
Aunque los funcionarios de salud en países como Gran Bretaña y Estados Unidos han advertido que el coronavirus se está propagando desde personas sin síntomas, la OMS volvió a afirmar que este tipo de propagación no es un impulsor de la pandemia y probablemente representa aproximadamente el 6% de la propagación.
Por su parte, Van Kerkhove explicó que según los datos de estos países, cuando se realiza un seguimiento de las personas sin síntomas durante un largo período para ver si transmiten la enfermedad, hay muy pocos casos de propagación.
“Constantemente estamos viendo estos datos y estamos tratando de obtener más información de los países para responder realmente a esta pregunta. Todavía parece raro que las personas asintomáticas realmente transmitan en adelante”, reveló la doctora de la OMS.
Las recientes declaraciones de la OMS podrían tener un gran impacto en la sociedad y, en especial, en la política. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos citó el “potencial de transmisión presintomática” como una razón de la importancia del distanciamiento social.
“Estos hallazgos también sugieren que para controlar la pandemia, podría no ser suficiente que solo las personas con síntomas limiten su contacto con otros porque las personas sin síntomas podrían transmitir la infección”, aseguró el estudio de los CDC.
Fuente: La100
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.