
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Así lo aseguraron desde la Organización Mundial de la Salud, en una reciente conferencia de prensa.
Salud08 de junio de 2020Según la OMS, los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus. Dichas declaraciones causaron confusión en el mundo científico ya que se creía que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio del Covid-19 alrededor del mundo.
Ante los primeros brotes del virus, se determinó que el contagio ocurría ante el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Sin embargo, ahora los funcionarios de la OMS alertaron que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión.
"A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, aseguró la doctora Maria Van Kerkhove, jefa de la Unidad de zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas.
Aunque los funcionarios de salud en países como Gran Bretaña y Estados Unidos han advertido que el coronavirus se está propagando desde personas sin síntomas, la OMS volvió a afirmar que este tipo de propagación no es un impulsor de la pandemia y probablemente representa aproximadamente el 6% de la propagación.
Por su parte, Van Kerkhove explicó que según los datos de estos países, cuando se realiza un seguimiento de las personas sin síntomas durante un largo período para ver si transmiten la enfermedad, hay muy pocos casos de propagación.
“Constantemente estamos viendo estos datos y estamos tratando de obtener más información de los países para responder realmente a esta pregunta. Todavía parece raro que las personas asintomáticas realmente transmitan en adelante”, reveló la doctora de la OMS.
Las recientes declaraciones de la OMS podrían tener un gran impacto en la sociedad y, en especial, en la política. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos citó el “potencial de transmisión presintomática” como una razón de la importancia del distanciamiento social.
“Estos hallazgos también sugieren que para controlar la pandemia, podría no ser suficiente que solo las personas con síntomas limiten su contacto con otros porque las personas sin síntomas podrían transmitir la infección”, aseguró el estudio de los CDC.
Fuente: La100
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Torneo Clausura, fútbol exterior y básquetbol conforman la propuesta deportiva del día en televisión e internet.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.