
El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.
Así lo aseguraron desde la Organización Mundial de la Salud, en una reciente conferencia de prensa.
Salud08 de junio de 2020
Según la OMS, los pacientes de coronavirus sin síntomas no están esparciendo el virus. Dichas declaraciones causaron confusión en el mundo científico ya que se creía que los asintomáticos eran la principal fuente de contagio del Covid-19 alrededor del mundo.
Ante los primeros brotes del virus, se determinó que el contagio ocurría ante el contacto de persona a persona, incluso si el portador no tenía síntomas. Sin embargo, ahora los funcionarios de la OMS alertaron que si bien puede producirse una propagación asintomática, no es la principal forma de transmisión.
"A partir de los datos que tenemos, todavía parece raro que una persona asintomática realmente transmita a un individuo secundario”, aseguró la doctora Maria Van Kerkhove, jefa de la Unidad de zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, en una conferencia de prensa de las Naciones Unidas.
Aunque los funcionarios de salud en países como Gran Bretaña y Estados Unidos han advertido que el coronavirus se está propagando desde personas sin síntomas, la OMS volvió a afirmar que este tipo de propagación no es un impulsor de la pandemia y probablemente representa aproximadamente el 6% de la propagación.
Por su parte, Van Kerkhove explicó que según los datos de estos países, cuando se realiza un seguimiento de las personas sin síntomas durante un largo período para ver si transmiten la enfermedad, hay muy pocos casos de propagación.
“Constantemente estamos viendo estos datos y estamos tratando de obtener más información de los países para responder realmente a esta pregunta. Todavía parece raro que las personas asintomáticas realmente transmitan en adelante”, reveló la doctora de la OMS.
Las recientes declaraciones de la OMS podrían tener un gran impacto en la sociedad y, en especial, en la política. Un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos citó el “potencial de transmisión presintomática” como una razón de la importancia del distanciamiento social.
“Estos hallazgos también sugieren que para controlar la pandemia, podría no ser suficiente que solo las personas con síntomas limiten su contacto con otros porque las personas sin síntomas podrían transmitir la infección”, aseguró el estudio de los CDC.
Fuente: La100

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.