
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El gremio pidió la reunión, quiere debatir los puntos de recorte en todas las áreas. Habrá intervenciones de docentes en las escuelas municipales.
Política22 de junio de 2020El Ejecutivo municipal y el Sindicato Unión Obreros y Empleados de la Municipalidad de Córdoba (Suoem) se reunirán este lunes por la mañana para acercar posiciones sobre las últimas modificaciones que afectaron salarios y condiciones laborales.
No hay condicionamientos previos sobre los temas que se abordarán, y son varios los que pueden llegar a ponerse sobre la mesa. Con la esperanza de recuperar el terreno perdido, el gremio asegura que apunta al diálogo.
“Nosotros confirmamos nuestra vocación de diálogo, queremos solucionar el problema por eso pedimos las reuniones nosotros. Este lunes vamos a ir. De todas maneras, algunas áreas van a estar de asamblea”, ratificó el vocero del gremio, Damián Bizzi.
En particular, este lunes surgirán conversaciones sobre los recortes más recientes: el quite de 340 chapas de inspectores y la baja de contratos a dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito.
Pero en la agenda hay una abultada lista de pendientes que desde el Ejecutivo no están dispuestos a abordar y que el gremio desea incorporarlos en el debate.
Desde que empezó el conflicto, en enero, con la caída de los primeros contratos laborales, el gremio viene dando pasos hacia atrás y sumando horas en medidas de fuerza. Este lunes, casualmente, continuarán las intervenciones con carteles y reuniones con padres en las escuelas municipales.
Uno de los puntos que quedó atrás es la paritaria municipal. En mayo debería haber comenzado la discusión. El último aumento que recibieron los trabajadores fue de 3,9 por ciento, pero se pagó con carácter no remunerativo; no tuvo impacto en aportes previsionales, de obra social, ni de seguridad social. Sin embargo en mayo, ese porcentaje pasó a ser remunerativo. También desde el mes cinco ese aumento recién impactó en los haberes de los 5.986 municipales jubilados.
Otro de los puntos calientes es que a fin de mes se caen unos 357 contratos, adelantaron fuentes de la Municipalidad. Sólo pasarán a planta personal de salud, unos 43 profesionales de la medicina.
Una pelea extra será por los 340 trabajadores municipales que perdieron autorización como inspectores y que cobraban un plus salarial por esta tarea.
Además, hubo 186 empleados municipales con carrera administrativa que estaban ocupando jefaturas de forma interina y fueron desafectados de esos cargos.
La puja más importante es el recorte de horas, la medida implica una quita de sueldo del 14,2 por ciento. A esto se suma el recorte en prolongación de jornada y horas extra, así como el pago no remunerativo de títulos.
Fuente: La Voz.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.