
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Destacan que las atenciones de salud sexual y el acceso a anticonceptivos son servicios esenciales. Las consultas pueden hacerse en los centros de salud y en hospitales provinciales.
Salud22 de junio de 2020El Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones para una salud sexual y reproductiva segura en el nuevo escenario generado por la pandemia.
Desde el Programa Provincial de VIH Sida, ITS y Hepatitis, en torno a la prevención de la transmisión de Covid-19, explican que si bien el coronavirus no se transmite por secreciones genitales, el encuentro sexual presencial es una actividad efectiva para la transmisión del virus, porque implica cercanía e intercambios de gotas de origen respiratorio. En ese sentido, se deben evitar relaciones sexuales con personas -convivientes o no- que presenten síntomas respiratorios.
El equipo de especialistas insiste también en la importancia de sostener los cuidados para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Para ello, aconsejan realizar los estudios de manera oportuna y utilizar protección de barrera, como preservativos o campo de látex, siempre y en forma correcta.
En este sentido, los centros de salud reciben consultas sobre ITS, ofrecen asesoramiento y material preventivo y, en caso de ser necesario, hacen la derivación a otra institución de salud. Asimismo, los hospitales provinciales, del interior y de capital (excepto el Hospital San Roque), realizan diagnósticos y tratamientos.
Por su parte, desde el Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable y el Programa de Salud Integral de las Adolescencias subrayan que, para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no intencionales, es necesario sostener las prácticas anticonceptivas de manera adecuada.
También aconsejan disponer preventivamente de anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), para evitar el embarazo, inmediatamente después o hasta pocos días posteriores a relaciones sexuales sin protección, cuando falla el método anticonceptivo, si se utiliza en forma incorrecta o frente a una violación.
Este método consiste en la toma de un comprimido (dependiendo la presentación, en algunos casos puede indicarse la toma de dos pastillas) en el menor tiempo transcurrido posible luego de la relación sexual; al respecto, la evidencia demuestra que dentro de las 12 horas posteriores tiene un 95% de efectividad.
La AHE está indicada para todas las personas con capacidad de gestar independientemente de su edad, incluidas las que no pueden utilizar otros métodos anticonceptivos hormonales y no se requiere ningún examen previo.
Desde el programa provincial informan que las consultas en torno a la salud sexual y el acceso a métodos anticonceptivos son servicios esenciales en el marco de la emergencia por Covid-19 y que, por ello, son motivos válidos para acercarse a los establecimientos de salud.
Al respecto, señalan que los centros sanitarios implementan las medidas adecuadas para una atención segura ante la situación por Covid-19. Asimismo, recuerdan la necesidad de mantener los cuidados preventivos para el coronavirus, durante el traslado y en los centros de salud.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Según el especialista Jorge Tartaglione, “ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”; la influencia de los árboles de banano.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.