
En 2024 se perdieron 116.000 consultas en su área sanitaria por no asistencia
Salud13 de noviembre de 2025El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.
Destacan que las atenciones de salud sexual y el acceso a anticonceptivos son servicios esenciales. Las consultas pueden hacerse en los centros de salud y en hospitales provinciales.
Salud22 de junio de 2020
El Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones para una salud sexual y reproductiva segura en el nuevo escenario generado por la pandemia.
Desde el Programa Provincial de VIH Sida, ITS y Hepatitis, en torno a la prevención de la transmisión de Covid-19, explican que si bien el coronavirus no se transmite por secreciones genitales, el encuentro sexual presencial es una actividad efectiva para la transmisión del virus, porque implica cercanía e intercambios de gotas de origen respiratorio. En ese sentido, se deben evitar relaciones sexuales con personas -convivientes o no- que presenten síntomas respiratorios.
El equipo de especialistas insiste también en la importancia de sostener los cuidados para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Para ello, aconsejan realizar los estudios de manera oportuna y utilizar protección de barrera, como preservativos o campo de látex, siempre y en forma correcta.
En este sentido, los centros de salud reciben consultas sobre ITS, ofrecen asesoramiento y material preventivo y, en caso de ser necesario, hacen la derivación a otra institución de salud. Asimismo, los hospitales provinciales, del interior y de capital (excepto el Hospital San Roque), realizan diagnósticos y tratamientos.
Por su parte, desde el Programa Provincial de Maternidad y Paternidad Responsable y el Programa de Salud Integral de las Adolescencias subrayan que, para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no intencionales, es necesario sostener las prácticas anticonceptivas de manera adecuada.
También aconsejan disponer preventivamente de anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), para evitar el embarazo, inmediatamente después o hasta pocos días posteriores a relaciones sexuales sin protección, cuando falla el método anticonceptivo, si se utiliza en forma incorrecta o frente a una violación.
Este método consiste en la toma de un comprimido (dependiendo la presentación, en algunos casos puede indicarse la toma de dos pastillas) en el menor tiempo transcurrido posible luego de la relación sexual; al respecto, la evidencia demuestra que dentro de las 12 horas posteriores tiene un 95% de efectividad.
La AHE está indicada para todas las personas con capacidad de gestar independientemente de su edad, incluidas las que no pueden utilizar otros métodos anticonceptivos hormonales y no se requiere ningún examen previo.
Desde el programa provincial informan que las consultas en torno a la salud sexual y el acceso a métodos anticonceptivos son servicios esenciales en el marco de la emergencia por Covid-19 y que, por ello, son motivos válidos para acercarse a los establecimientos de salud.
Al respecto, señalan que los centros sanitarios implementan las medidas adecuadas para una atención segura ante la situación por Covid-19. Asimismo, recuerdan la necesidad de mantener los cuidados preventivos para el coronavirus, durante el traslado y en los centros de salud.

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.