
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El objetivo es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en estos sectores.
Córdoba22 de junio de 2020El COE informa que, para ampliar la investigación epidemiológica, se dispuso un cordón sanitario estricto desde hoy y hasta el lunes 29 de junio inclusive en el barrio Rivadavia de la ciudad de Córdoba.
El cordón estricto implica que las personas que allí residan, deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. Solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras y se restringirá el transporte público en este sector. Esta medida, implica un área aproximada de 14 manzanas comprendidas entre las calles Asturias, Luis Braile y Patquia.
Se reforzarán los controles de circulación en la zona y se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16. Además, se restringirá el transporte público en este sector.
Del operativo sanitario donde se realizarán test con PCR (hisopados) y test rápidos participarán también, la municipalidad de Córdoba y los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social. El objetivo de esta medida, que regirá por una semana, es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector.
Cabe señalar que esta pandemia es dinámica, y que el objetivo prioritario es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas. Por ello, las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el Ministerio de Salud y COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
Asimismo, el COE y el Ministerio de Salud refuerzan la recomendación del uso de barbijos, el lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y la importancia de la mantener el distanciamiento social. Además se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.