
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
El objetivo es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en estos sectores.
Córdoba22 de junio de 2020El COE informa que, para ampliar la investigación epidemiológica, se dispuso un cordón sanitario estricto desde hoy y hasta el lunes 29 de junio inclusive en el barrio Rivadavia de la ciudad de Córdoba.
El cordón estricto implica que las personas que allí residan, deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. Solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras y se restringirá el transporte público en este sector. Esta medida, implica un área aproximada de 14 manzanas comprendidas entre las calles Asturias, Luis Braile y Patquia.
Se reforzarán los controles de circulación en la zona y se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16. Además, se restringirá el transporte público en este sector.
Del operativo sanitario donde se realizarán test con PCR (hisopados) y test rápidos participarán también, la municipalidad de Córdoba y los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social. El objetivo de esta medida, que regirá por una semana, es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector.
Cabe señalar que esta pandemia es dinámica, y que el objetivo prioritario es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas. Por ello, las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el Ministerio de Salud y COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
Asimismo, el COE y el Ministerio de Salud refuerzan la recomendación del uso de barbijos, el lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y la importancia de la mantener el distanciamiento social. Además se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.