
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
En medio del salar salteño se encuentra un fenómeno muy poco visto: lagunas de color turquesa en medio de un desierto de sal. ¡Vamos a recorrerlo!
Vamos De Viaje26 de junio de 2020 Giannina ValverdiSeguramente si vas a este lugar, la naturaleza te va a sorprender. A 380 km de la capital salteña se encuentra la localidad de Tolar Grande. Allí, rodeado de volcanes y montañas de más 3.700 metros de altura, se encuentra un gran atractivo turístico: Ojos de Mar.
Tres espejos de agua naturales se destacan en medio del salar salteño. El nombre de este curioso fenómeno se debe a que los primeros habitantes de este lugar creían que por filtraciones subterráneas, el agua del océano Pacífico llegaba hasta este lugar y brotaba aquí.
El color turquesa de las lagunas y su agua salada dieron lugar a la creación de esta analogía con el mar. Sin embargo, estas lagunas originalmente poseen agua dulce pero como consecuencia del contacto con la sal se convierte en agua salada y hasta cuatro veces más salada que el agua del océano.
Si bien muchos creían que debido a la altura y a las condiciones climáticas era imposible que allí existiera vida, la investigadora del CONICET María Eugenia Farías descubrió que aquí habita una de las formas de vida más antiguas del planeta: lo estromatolitos. Estos microorganismos se caracterizan por transformar el dióxido de carbono en oxígeno y poseen un alto valor científico.
Este fenómeno que podemos observar en Ojo de Mar se encuentra en muy pocas partes del mundo. Por eso, si andás por Salta, no podés dejar de visitar este pedacito de mar en la Puna.
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.
Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!
¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.
Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.