
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Las autoridades sanitarias llamaron a extremar las medidas y protocolos. Hay preocupación por el incremento de casos en Córdoba. La apertura de estos espacios podría peligrar si no se cumple con las disposiciones sanitarias.
Córdoba14 de julio de 2020Las autoridades del COE encabezaron ayer lunes una reunión con el área gastronómica para analizar la situación de los bares y restaurantes en la provincia, en el marco de un acentuado incremento de casos en la última semana. Aunque no se habló en lo inmediato de la posibilidad de dar marcha atrás con la apertura de estos espacios habilitados en Córdoba desde hace una semana y desde unos días más atrás en el interior, hay preocupación por algunos incumplimientos con los protocolos.
Es que, luego de la restricción dispuesta para la reuniones familiares y la reiteración de que está prohibido todo otro tipo de reunión recreativa o social, los ojos se han posicionado en los locales gastronómicos, donde se han visto incumplimientos asociados a la falta de distanciamiento, uso no generalizado de barbijos y hasta alguna aglomeración.
Incluso, al referirse a la situación epidemiológica en la provincia, el coordinador del COE Central, Juan Ledesma, fue contundente: “Podríamos dar marcha atrás con muchas actividades. Estamos evaluando, en virtud de la realidad epidemiológica, las últimas actividades que hemos flexibilizado”. Ledesma admitió que la situación de los bares y restaurantes también se analiza.
Desde el COE informaron a que el encuentro, que encabezó el propio Ledesma, fue “una reunión de coordinación para mejorar los controles en bares y restaurantes y disminuir la incidencia de las irregularidades”. En este marco, confirmaron además que las autoridades sanitarias les pidieron a los gastronómicos un mayor control y el pleno cumplimiento de los protocolos.
Por el otro lado de los gastronómicos, participó encabezando el sector el presidente de la cámara gastronómica de Córdoba, Gabino Escribano, quien confirmó que la reunión fue “de urgencia” en el marco del incremento de casos de Covid-19.
“Nos pidieron que por favor respetemos a rajatabla los protocolos, que tratemos que la gente se comporte, lo entienda, nuestros socios también. Que cumplamos con todas las normas para no tener que llegar al extremo de volver atrás con la flexibilización”, dijo escribano.
Escribano opinó que el problema no está dentro de los locales gastronómicos, afirmando que se está cumpliendo con los protocolos, si no en el tránsito de los ciudadanos hacia esos espacios. “Vemos que en la calle, no dentro de los locales, el movimiento de gente puede llegar a ser un factor. Nos explicaba el COE que la gente tiene que tener la conciencia social para evitar los contagios”, destacó.
Finalmente, confirmó que las reuniones y encuentros en bares siguen vigentes, no solo de carácter familiar, con mesas de hasta 6 personas, con uso de barbijo y distanciamiento social garantizado. De todos modos, afirmó: “El COE nos pidió que no haya interacción entre las mesas y nos recomendaron también que no se hagan eventos ni grupos grandes de más de 6 personas, para que no haya mas interacción que la aconsejada”.
Fuente: cba24n.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.