
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Las autoridades sanitarias llamaron a extremar las medidas y protocolos. Hay preocupación por el incremento de casos en Córdoba. La apertura de estos espacios podría peligrar si no se cumple con las disposiciones sanitarias.
Córdoba14 de julio de 2020Las autoridades del COE encabezaron ayer lunes una reunión con el área gastronómica para analizar la situación de los bares y restaurantes en la provincia, en el marco de un acentuado incremento de casos en la última semana. Aunque no se habló en lo inmediato de la posibilidad de dar marcha atrás con la apertura de estos espacios habilitados en Córdoba desde hace una semana y desde unos días más atrás en el interior, hay preocupación por algunos incumplimientos con los protocolos.
Es que, luego de la restricción dispuesta para la reuniones familiares y la reiteración de que está prohibido todo otro tipo de reunión recreativa o social, los ojos se han posicionado en los locales gastronómicos, donde se han visto incumplimientos asociados a la falta de distanciamiento, uso no generalizado de barbijos y hasta alguna aglomeración.
Incluso, al referirse a la situación epidemiológica en la provincia, el coordinador del COE Central, Juan Ledesma, fue contundente: “Podríamos dar marcha atrás con muchas actividades. Estamos evaluando, en virtud de la realidad epidemiológica, las últimas actividades que hemos flexibilizado”. Ledesma admitió que la situación de los bares y restaurantes también se analiza.
Desde el COE informaron a que el encuentro, que encabezó el propio Ledesma, fue “una reunión de coordinación para mejorar los controles en bares y restaurantes y disminuir la incidencia de las irregularidades”. En este marco, confirmaron además que las autoridades sanitarias les pidieron a los gastronómicos un mayor control y el pleno cumplimiento de los protocolos.
Por el otro lado de los gastronómicos, participó encabezando el sector el presidente de la cámara gastronómica de Córdoba, Gabino Escribano, quien confirmó que la reunión fue “de urgencia” en el marco del incremento de casos de Covid-19.
“Nos pidieron que por favor respetemos a rajatabla los protocolos, que tratemos que la gente se comporte, lo entienda, nuestros socios también. Que cumplamos con todas las normas para no tener que llegar al extremo de volver atrás con la flexibilización”, dijo escribano.
Escribano opinó que el problema no está dentro de los locales gastronómicos, afirmando que se está cumpliendo con los protocolos, si no en el tránsito de los ciudadanos hacia esos espacios. “Vemos que en la calle, no dentro de los locales, el movimiento de gente puede llegar a ser un factor. Nos explicaba el COE que la gente tiene que tener la conciencia social para evitar los contagios”, destacó.
Finalmente, confirmó que las reuniones y encuentros en bares siguen vigentes, no solo de carácter familiar, con mesas de hasta 6 personas, con uso de barbijo y distanciamiento social garantizado. De todos modos, afirmó: “El COE nos pidió que no haya interacción entre las mesas y nos recomendaron también que no se hagan eventos ni grupos grandes de más de 6 personas, para que no haya mas interacción que la aconsejada”.
Fuente: cba24n.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.