
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Empresas y cafeterías apuestan a nuevos formatos para la reactivación del sector. El comercio electrónico se ha triplicado.
Economía20 de julio de 2020
Empresas productoras de café y cadenas de cafeterías comenzaron a trabajar en la reconversión de los modos de comercialización y también en nuevos productos similares a los que se pueden consumir fuera de casa, para empujar la reactivación del sector, aún en plena pandemia de coronavirus.
"Estamos transitando una nueva realidad. La experiencia que se viene, acelerada ahora por la pandemia, es la de un consumidor que buscará resolver sus transacciones de forma online, aunque viva la experiencia de consumo en una tienda física", explicó la gerente de Marketing de Café Martínez, Lucila Cabello.
Consideró que "poder realizar una compra desde casa, pagando desde el celular para retirar en la tienda o que te lo envíen a domicilio, es una realidad en Café Martínez con el lanzamiento de nuestra aplicación".
Por su parte, la directora del Negocio de Café de Nestlé, Valeria Pardal, explicó que "el consumidor en cuarentena busca replicar en casa la experiencia de fuera del hogar, en calidad, en espuma, en la receta, como un capuchino o un latte de vainilla, que son fáciles de replicar".
"El consumidor está tratando de ser el barista en casa. Por eso apuntamos a la 'premiunización' del consumidor. Estos productos rinden muy bien a pesar de la cuarentena", afirmó Pardal, quien señaló que "el consumidor es consciente que parte del dinero que destinaba fuera del hogar ahora está adentro y entonces busca nuevos estilos de consumos".
"Hay una oportunidad de seguir trabajando pos cuarentena. Este hábito llegó para quedarse. Trabajamos en el consumo premium en el hogar para que el consumidor lo incorpore definitivamente", sostuvo la ejecutiva.
Fuente: Télam.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".