
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una propuesta íntima de poesías animadas en un teatrillo de papel.
Agenda27 de julio de 2019 Carlos Maciel¿Cuántos pájaros cruzaste hoy, cuántos te acompañaron camino a casa? Si mirás el cielo vas a encontrarlos, saludándote con sus plumas… A veces también se esconden en los corazones de las personas libres. A los pájaros les gusta hacer nido, cantar y dibujar en el aire, como cuando andas en bicicleta. ¿Qué es un pájaro y qué no lo es? Cuando volás, ¿De qué color son tus alas?
“La luz de los pájaros” es una propuesta íntima de poesías animadas en un teatrillo de papel para tan solo 20 espectadores con una duración de 30 minutos aproximadamente. Son cuadros cortos que recuperan imágenes, metáforas y situaciones que tienen a pájaros como protagonistas, a través de una dramaturgia atenta al placer estético de la relación entre la palabra y la imagen. La técnica de teatrillo de papel permite experimentar mecanismos, montajes y secuencias plásticas que constituyen el texto principal de la obra. Se trabajó desde la idea de collage, usando láminas de papel en cruce con otras materialidades como el bordado, la tela, la fotografía y el dibujo y la pintura. Experimentamos con la superposición de planos, capas, transparencias, figuras planas en papel y el diálogo que producen en relación a otras texturas tridimensionales, como títeres de varilla, objetos o la presencia de las manos de la actriz al manipular.
Hablamos con Lucía Miani, quien está en escena, y esto nos decía:
¿Qué tal la recepción de la obra en estas vacaciones?
Es super nuevito. Lo estrenamos el sábado 13 de julio y estamos re contentas con lo que esta pasando. También descubriendo las posibilidades de este formato que es para pocos espectadores. Es un teatro pequeño, 50 x 60 tiene la boca del escenario. Probando esta experiencia en miniatura. Estuvimos haciendo funciones en (Espacio) Blick, en la librería En un lugar de la Mancha donde nos encontramos con un público de niñes mas chiquites que nos permitió descubrir que podemos hacerlo para ellos también; y en la capilla del buen pastor durante la programación de vacaciones de julio de la Agencia Córdoba Cultura ya que habíamos ganado el premio a producción infantil el año pasado; ahí también nos pasó de tener un público diverso. Vemos que para adultos también funciona. Cómo que vamos descubriendo que es más amplia la posibilidad de lo que imaginábamos. Está siendo todo muy novedoso. Estamos programando otra función el 5 de agosto en una casa con cena casera y espectáculos. Estamos probando nuevos formatos y nuevas experiencias con este estreno.
¿Por qué trabajar con obras infantiles?
En este caso nosotras decidimos trabajar con la poesía. Nos interesaba trabajar para niñes con un lenguaje poético, que a veces suena como que la poesía es inaccesible para niñes. Me parece que los adolescentes y les niñes están más cerca de la poesía de lo que creemos. Desde canciones, hasta los memes tienen cierta cuota de poesía o metáfora en potencia. Nos interesaba abrir ese mundo, donde les espectadores pueden construir mucho, dejar abiertos un montón de significados. Está bueno recuperar el territorio poético para las infancias también. Creo que ellos ya lo tienen mucho más cerca de lo que a veces nosotros pensamos que forma parte de la vida, forma parte de sus vidas, forma parte de los juegos, es un poco dialogar desde un lenguaje que de algún modo ya todes tenemos y posibilitar encuentros y significados singulares para cada espectador. Los libros están haciendo eso hace un montón. Todas las ediciones del libro álbum tienen mucho parentesco con lo que estamos haciendo nosotras, de hecho nosotras leímos bastante sobre libro álbum que tiene esa construcción desde la imagen tan abierta y tan sugestiva. Está buenísimo encontrarnos con les niñes de esa manera.
Función: Sábado 27 de Julio.
Lugar: Espacio Blick, Pje. Agustín Pérez 11, zona ex abasto, Córdoba.
Horario: 20 hs.
Entrada general: A la gorra.
Reservas: 3517696176 o Facebook.
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.
En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.
Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.
El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.
"El amor más allá de los lazos de sangre".
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.