
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Las presidencias de ambas cámara del Congreso de la nación dispusieron este jueves la prórroga por 180 días más, del congelamiento de salarios de legisladores y autoridades de Senadores y Diputados, en el marco de la emergencia económica y social causada por la pandemia de coronavirus.
Política24 de julio de 2020Autoridades del Congreso de la nación decidieron congelar por 180 días más los salarios de legisladores y autoridades de ambas cámaras. Así lo comunicaron esta noche oficialmente, y alegaron que la decisión fue tomada debido a la "emergencia del coronavirus".
Originariamente, el decreto parlamentario 1716/19 del 27 de diciembre suspendía por 180 días los incrementos de cualquier carácter sobre la remuneración mensual de las Diputadas, Diputados y autoridades superiores del Congreso, lo mismo en la cámara de Senadores, pero ahora, a días de su vencimiento, se decidió su prórroga “por la crisis económica generada por la pandemia”.
El decreto reafirma que “visto que la emergencia pública que dio lugar al dictado de la norma en cuestión se vio agravada por la pandemia mencionada, resulta necesario que los representantes del pueblo compartan el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto”, dice el comunicado oficial.
El decreto del Senado, lleva la firma de la secretaria administrativa de la Cámara alta, María Luz Alonso.
En tanto, la Cámara de Diputados emitió una resolución, como lo hizo el Senado, donde se prorrogan por 180 días, "la suspensión de los incrementos de cualquier carácter sobre la remuneración mensual" de los diputados.
Fuente: Urgente 24.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.