
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
De acuerdo a la investigación científica se trata de una "enzima única". Es un "paso clave" que permitiría inhibir la producción de dicho olor en el cuerpo.
Vanguardista29 de julio de 2020 Carlos MacielCientíficos de la Universidad de York (Inglaterra) descubrieron la enzima responsable del olor corporal, según un análisis publicado este lunes en la revista Scientific Reports del grupo Nature.
Anteriormente, algunos estudios de esta misma universidad, habían demostrado que unas pocas bacterias en la axila eran las que provocaban el característico olor corporal. Sin embargo, la última investigación, realizada en colaboración con científicos de la multinacional Unilever, fue un paso más allá y descubrió que existe una "enzima única" que se encuentra solo en este grupo de bacterias y que sería la principal culpable del olor en la axila. La clave del estudio es que pone de manifiesto cómo determinadas bacterias pueden evolucionar un tipo de enzima que produce el olor corporal.
La coautora del estudio y doctora de la Universidad de York, Michelle Rudden, aseguró que resolver la estructura de esta enzima única les permite "determinar con precisión los avances moleculares en ciertas bacterias que provocan las moléculas olorosas". "Es un paso clave para entender cómo funciona el olor corporal y que permitirá el desarrollo de inhibidores que impedirán la producción de este olor sin alterar el microbioma de las axilas", aseguró Rudden.
Según el estudio, la axila contiene una diversa comunidad de bacterias que es parte natural del microbioma de la piel. El microbio Staphylococcus hominis sería el que está detrás del olor corporal y, de acuerdo a lo expuesto por los investigadores, habría estado presente en el cuerpo humano desde antes de la aparición del Homo Sapiens como especie.
Esto sugiere que el olor corporal habría existido desde antes de la evolución del ser humano moderno y que podría haber tenido un papel importante en la comunicación entre nuestros ancestros primates.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.