
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Con presencia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, se instaló un equipo de guardaparques en la costa santafesina. Además, organizaciones cortarán el río para pedir la Ley de Humedales.
Medio Ambiente15 de agosto de 2020Este jueves Santa Fe y Nación presentaron los faros de conservación que son herramientas para prevenir y actuar ante la presencia de fuego en las islas. La quema de pastizales se convirtió en una problemática en la región ya que los incendios no cesan.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribó a la localidad de Puerto Gaboto, y señaló: “Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales. Por eso, hemos buscado reconstruir el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS), en el intento de darle solución inmediata y efectiva”.
“Tenemos que entender que, si continúan algunas prácticas, lo que hoy da ganancias mañana va a dejar de darlas. Es hora de que empecemos a implementar otra forma de vivir, que sea armónica con los recursos naturales, y que estos sean contemplados como bienes naturales”, sostuvo Cabandie quien apuntó a los propietarios de las islas. Para aplicar el PIECAS, se destinarán 48 guardaparques y brigadistas a la zona.
Avanzamos en la sostenibilidad del Delta. Por eso, con @omarperotti anunciamos la creación del primer faro de conservación en Santa Fe. Estamos avanzando con otro en Entre Ríos y un tercero con @pablojavkin en la isla Charigüé. Necesitamos una solución integral para las quemas. pic.twitter.com/OuCbrxqheX — Juan Cabandié (@juancabandie) August 14, 2020
Los agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN) dispondrán de trajes de combate de incendios y herramientas. También realizarán patrullajes para detectar, informar y combatir focos mediante recorridas terrestres, monitoreos con un vehículo aéreo no tripulado y embarcaciones que serán recuperadas. “El costo total del operativo se estima en $8.500.000”, señalaron desde Nación.
Otro de los faros de conservación estará en el Parques Nacionales Pre-Delta, Entre Ríos. Serán siete los faros que estarán conectados entre sí y distribuidos de modo adecuado en el territorio.
El Gobierno detalló que los faros tendrán una base para la presencia constante de personal, que contará con equipamiento y herramientas específicas como lanchas, vehículos, drones, sistemas de control, estación meteorológica, equipos de comunicación y de monitoreo ambiental.
Hasta el momento la Justicia imputó a diferentes propietarios de las islas por la quema de pastizales, pero aún no hubo grandes resoluciones. Por su parte, los productores ganaderos señalaron que estas quemas son ajenas a sus labores diarias ya que son perjudiciales para el ganado. La sequía y el fuego están dejando sin pastura a los animales, destacaron.
Corte de río
Agrupaciones, organizaciones sociales y ciudadanos marcharán este domingo 16 hacia la costa rosarina. Durante la jornada realizaron un corte de río con más de 250 embarcaciones de remo, que unirán la costa santafesina con la entrerriana.
Estas movilizaciones reclaman que trate el proyecto de Ley de Humedales. Las organizaciones señalaron que este acto será un gesto de integración y ruptura de las fronteras políticas imaginarias, que busca a su vez honrar a los “pueblos de canoeras y canoeros originarios de esta ecorregión”.
Fuente: Agrofy News.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.