
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Con presencia del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, se instaló un equipo de guardaparques en la costa santafesina. Además, organizaciones cortarán el río para pedir la Ley de Humedales.
Medio Ambiente15 de agosto de 2020Este jueves Santa Fe y Nación presentaron los faros de conservación que son herramientas para prevenir y actuar ante la presencia de fuego en las islas. La quema de pastizales se convirtió en una problemática en la región ya que los incendios no cesan.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, arribó a la localidad de Puerto Gaboto, y señaló: “Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales. Por eso, hemos buscado reconstruir el Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS), en el intento de darle solución inmediata y efectiva”.
“Tenemos que entender que, si continúan algunas prácticas, lo que hoy da ganancias mañana va a dejar de darlas. Es hora de que empecemos a implementar otra forma de vivir, que sea armónica con los recursos naturales, y que estos sean contemplados como bienes naturales”, sostuvo Cabandie quien apuntó a los propietarios de las islas. Para aplicar el PIECAS, se destinarán 48 guardaparques y brigadistas a la zona.
Avanzamos en la sostenibilidad del Delta. Por eso, con @omarperotti anunciamos la creación del primer faro de conservación en Santa Fe. Estamos avanzando con otro en Entre Ríos y un tercero con @pablojavkin en la isla Charigüé. Necesitamos una solución integral para las quemas. pic.twitter.com/OuCbrxqheX — Juan Cabandié (@juancabandie) August 14, 2020
Los agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN) dispondrán de trajes de combate de incendios y herramientas. También realizarán patrullajes para detectar, informar y combatir focos mediante recorridas terrestres, monitoreos con un vehículo aéreo no tripulado y embarcaciones que serán recuperadas. “El costo total del operativo se estima en $8.500.000”, señalaron desde Nación.
Otro de los faros de conservación estará en el Parques Nacionales Pre-Delta, Entre Ríos. Serán siete los faros que estarán conectados entre sí y distribuidos de modo adecuado en el territorio.
El Gobierno detalló que los faros tendrán una base para la presencia constante de personal, que contará con equipamiento y herramientas específicas como lanchas, vehículos, drones, sistemas de control, estación meteorológica, equipos de comunicación y de monitoreo ambiental.
Hasta el momento la Justicia imputó a diferentes propietarios de las islas por la quema de pastizales, pero aún no hubo grandes resoluciones. Por su parte, los productores ganaderos señalaron que estas quemas son ajenas a sus labores diarias ya que son perjudiciales para el ganado. La sequía y el fuego están dejando sin pastura a los animales, destacaron.
Corte de río
Agrupaciones, organizaciones sociales y ciudadanos marcharán este domingo 16 hacia la costa rosarina. Durante la jornada realizaron un corte de río con más de 250 embarcaciones de remo, que unirán la costa santafesina con la entrerriana.
Estas movilizaciones reclaman que trate el proyecto de Ley de Humedales. Las organizaciones señalaron que este acto será un gesto de integración y ruptura de las fronteras políticas imaginarias, que busca a su vez honrar a los “pueblos de canoeras y canoeros originarios de esta ecorregión”.
Fuente: Agrofy News.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.