
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Las redes sociales estallaron con el lanzamiento de un mate con cuatro bombillas que no previene el contagio del coronavirus.
Sociedad19 de agosto de 2020La pandemia mundial ha generado un parate en muchos locales del país, quienes debieron hacer caso al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y adaptar su actividad a las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
Sin embargo, muchas personas aprovecharon este momento para hacer frente a la crisis económica optando por desarrollar un nuevo trabajo hasta nuevo aviso e incluso lanzaron productos para evitar el coronavirus.
Desde tapa bocas con diseños súper originales hasta alcohol en gel personalizado, las ideas fueron sumamente variadas pero ninguna causó la indignación que generó el “covimat”, un mate con 4 bombillas que, aseguran, permite compartir esta infusión en un momento donde los especialistas lo desalientan ya que los riesgos de contagio del virus son altísimos.
La usuaria de Twitter @rosaritos_ compartió la publicación que realizaron para publicitar el producto y escribió: “Gobierno: Vamos a confiar en la gente, se van a cuidar. La gente: COVIMAT”. Lo que indignó a los internautas es que si bien el objeto cuenta con bombillas separadas de distintos colores “para diferenciarlas”, el recipiente para el agua es compartido, por lo que termina siendo un artefacto sumamente peligroso.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Torneo Clausura, fútbol exterior y básquetbol conforman la propuesta deportiva del día en televisión e internet.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.