
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Las redes sociales estallaron con el lanzamiento de un mate con cuatro bombillas que no previene el contagio del coronavirus.
Sociedad19 de agosto de 2020La pandemia mundial ha generado un parate en muchos locales del país, quienes debieron hacer caso al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y adaptar su actividad a las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
Sin embargo, muchas personas aprovecharon este momento para hacer frente a la crisis económica optando por desarrollar un nuevo trabajo hasta nuevo aviso e incluso lanzaron productos para evitar el coronavirus.
Desde tapa bocas con diseños súper originales hasta alcohol en gel personalizado, las ideas fueron sumamente variadas pero ninguna causó la indignación que generó el “covimat”, un mate con 4 bombillas que, aseguran, permite compartir esta infusión en un momento donde los especialistas lo desalientan ya que los riesgos de contagio del virus son altísimos.
La usuaria de Twitter @rosaritos_ compartió la publicación que realizaron para publicitar el producto y escribió: “Gobierno: Vamos a confiar en la gente, se van a cuidar. La gente: COVIMAT”. Lo que indignó a los internautas es que si bien el objeto cuenta con bombillas separadas de distintos colores “para diferenciarlas”, el recipiente para el agua es compartido, por lo que termina siendo un artefacto sumamente peligroso.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.