
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Las redes sociales estallaron con el lanzamiento de un mate con cuatro bombillas que no previene el contagio del coronavirus.
Sociedad19 de agosto de 2020
La pandemia mundial ha generado un parate en muchos locales del país, quienes debieron hacer caso al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y adaptar su actividad a las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
Sin embargo, muchas personas aprovecharon este momento para hacer frente a la crisis económica optando por desarrollar un nuevo trabajo hasta nuevo aviso e incluso lanzaron productos para evitar el coronavirus.
Desde tapa bocas con diseños súper originales hasta alcohol en gel personalizado, las ideas fueron sumamente variadas pero ninguna causó la indignación que generó el “covimat”, un mate con 4 bombillas que, aseguran, permite compartir esta infusión en un momento donde los especialistas lo desalientan ya que los riesgos de contagio del virus son altísimos.

La usuaria de Twitter @rosaritos_ compartió la publicación que realizaron para publicitar el producto y escribió: “Gobierno: Vamos a confiar en la gente, se van a cuidar. La gente: COVIMAT”. Lo que indignó a los internautas es que si bien el objeto cuenta con bombillas separadas de distintos colores “para diferenciarlas”, el recipiente para el agua es compartido, por lo que termina siendo un artefacto sumamente peligroso.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.