
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Las redes sociales estallaron con el lanzamiento de un mate con cuatro bombillas que no previene el contagio del coronavirus.
Sociedad19 de agosto de 2020La pandemia mundial ha generado un parate en muchos locales del país, quienes debieron hacer caso al aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y adaptar su actividad a las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.
Sin embargo, muchas personas aprovecharon este momento para hacer frente a la crisis económica optando por desarrollar un nuevo trabajo hasta nuevo aviso e incluso lanzaron productos para evitar el coronavirus.
Desde tapa bocas con diseños súper originales hasta alcohol en gel personalizado, las ideas fueron sumamente variadas pero ninguna causó la indignación que generó el “covimat”, un mate con 4 bombillas que, aseguran, permite compartir esta infusión en un momento donde los especialistas lo desalientan ya que los riesgos de contagio del virus son altísimos.
La usuaria de Twitter @rosaritos_ compartió la publicación que realizaron para publicitar el producto y escribió: “Gobierno: Vamos a confiar en la gente, se van a cuidar. La gente: COVIMAT”. Lo que indignó a los internautas es que si bien el objeto cuenta con bombillas separadas de distintos colores “para diferenciarlas”, el recipiente para el agua es compartido, por lo que termina siendo un artefacto sumamente peligroso.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.