
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
El desarrollo del incendio sigue complicado por el fuerte viento. Ayer el gobernador anunció asistencia a quienes sufran daños materiales.
Córdoba24 de agosto de 2020Es crítica la situación que generó el incendio que este domingo arrasó con una extensa superficie del norte del Valle de Punilla. Al caer la tarde unos 170 bomberos voluntarios, con autobombas y camiones cisterna, permanecían combatiendo las llamas que continuaban avanzando con la presencia de un fuerte viento.
El dispositivo previsto procuraba evitar que el fuego cruzara la ruta nacional 38, en cercanías de Charbonier, quemando monte serrano hacia el norte donde se encuentran las poblaciones de El carrizal, Escobas y Copacabana, y hacia el sur, en dirección a Capilla del Monte.
Con el correr de las horas su pudo confirmar que desde la intersección de las rutas 38 y 17 hacia esa ciudad no hubo daño en viviendas, pero en dirección al norte si existieron pérdidas totales y parciales en algunas casas particulares.
Otro de los focos que todavía se encontraba activo durante las primeras horas de esta noche, es el que se desarrollaba en un sector del Pan de Azúcar. En ese lugar trabajaron bomberos voluntarios provenientes de 12 cuarteles que lograron contener el fuego que iba hacia la ciudad de Villa Allende. No obstante, se continúa combatiendo el fuego en un segundo frente que va hacia Cosquín.
La Provincia brindará asistencia por daños
El gobernador Juan Schiaretti, anunció que brindará ayuda a los afectados para la etapa de reconstrucción, tanto sean casas, alambrados, muebles, o perdida de animales, entre otros. Además, expresó: «El clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento» y agregó, «lo prioritario es proteger a los vecinos en riesgo»
Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, recorrió en la tarde la zona afectada y participó de una reunión en el Comando de Operaciones que se montó en el cruce de las rutas, nacional 38 y provincial 17, al norte de Punilla, en donde se planificó toda la actividad a desarrollar en la región. Allí permanecían apostados bomberos voluntarios, personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil, Policía de Córdoba, Secretaría de Gestión de Riesgo y vecinos de la región que colaboraron debido al amplio conocimiento de la zona.
En el lugar, el funcionario provincial tomó contacto con los efectivos y los intendentes de Capilla del Monte y San Marcos Sierras y la Presidenta Comunal de Charbonier.
Con el avance del fuego y el humo, personal policial colaboró en la evacuación de más de 100 personas que fueron trasladadas a diferentes albergues. Hay distintos lugares disponibles para la contención de los vecinos afectados, aunque serán utilizados según el factor de ocupación, teniendo en cuenta la pandemia.
Lucha contra el fuego
A lo largo de toda la jornada, mientras los bomberos en tierra trabajan al límite, los aviones hidrantes no pudieron asistirlos debido a que las condiciones climáticas impedían su vuelo. El comportamiento extremo y explosivo del fuego hizo que por momentos sea humanamente imposible de contenerlo.
Hubo cuatro viviendas afectadas de material liviano y madera: dos quemadas de forma parcial y las otras dos de manera total.
Pese a que todos los recursos humanos, logísticos y tecnológicos de la Provincia están disponibles en la lucha contra el fuego, el incendio es muy complicado por las condiciones desfavorables para su control: humedad de menos del 10 %, más de 20 grados de temperatura durante el día, vientos con ráfagas que superan los 30 kilómetros por hora y una sequía de más 100 días sin lluvias.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.