
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una mezcla de la sátira con la farsa y el enredo romántico con la doble identidad.
Agenda24 de agosto de 2019 Carlos MacielLa importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde se estrenó en 1895, toda la obra es un gran juego de acciones y lenguaje, aprovechando los dobles sentidos de las palabras y las significaciones sociales de los términos. De ahí que haya sido titulada originalmente como The Importance of Being Earnest, su traducción literal sería La importancia de ser serio o formal. La palabra Earnest en idioma inglés (serio, formal), y el nombre «Ernest» Ernesto, tienen el mismo sonido al pronunciarse.
La obra mezcla la sátira con la farsa y el enredo romántico con la doble identidad, exponiendo los tejes y manejes de las clases altas en busca de escapismos y vínculos amorosos por conveniencia.
Juan Batán tiene un secreto. Por un lado, disfruta de una vida tranquila y respetable en el campo, donde ejerce como tutor de la bellísima (y fabulosamente rica) Cecilia Mansilla. Pero, por otro, cuando necesita distenderse, Juan se escapa a la ciudad a visitar a un supuesto hermano suyo, llamado Ernesto Batán. Una vez en la ciudad, Juan se apropia de la identidad de Ernesto para llevar una vida disoluta y llena de excesos que comparte con su íntimo amigo Arturo Echeverría.
Sin embargo, el objetivo de la última escapada de Juan a la ciudad es proponerle matrimonio a la prima de Arturo, Sara Iriarte. Ella está convencida de que su destino es casarse con un hombre llamado Ernesto. No obstante, la madre de Sara, la temida Etelvina Casares de Iriarte, tiene otros planes para su hija.
Pero hay una sorpresa a la vuelta de la esquina, una que va a condicionar por igual a cada uno de ellos, y que revelará, de una vez por todas, la importancia que tiene llamarse Ernesto.
En escena: Juan Rojo, Renata Oliveira Rufino, Martin Picatto, Cecilia Bocci y Rocío Comba. La dirección está a cargo de Cristian Torres Salguero.
Función: Sábados 24 y 31 de Agosto.
Lugar: La Balsa, Mariano Fragueiro 395, Córdoba.
Horario: 21:30 hs.
Entrada general: $200.
Reservas: 3512278336.
¿Encontrarán un discurso disidente, una lectura alternativa, una acción multiplicadora?
Una nueva apuesta teatral con una técnica innovadora.
En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.
Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.
El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.
"El amor más allá de los lazos de sangre".
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
La diputada Campagnoli presentó un pedido formal al Ministerio de Justicia por demoras en la entrega y deficiencias en el sistema de provisión.
Se trata de una balada que emociona de principio a fin.
Allí, los visitantes podrán pedir comida desde el auto, ver películas en una pantalla gigante y ser atendidos por robots.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
El gobierno de la ciudad anunció que afrontará en los 100 centros de salud municipales el tratamiento para 30 mil mujeres que habían quedado sin cobertura nacional.
Daniel Dubois afrontó el combate más importante de su carrera rodeado de invitados inesperados y un descontrol total.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.