tps radiotps tvstreaming web

La importancia de llamarse Ernesto

Una mezcla de la sátira con la farsa y el enredo romántico con la doble identidad.

Agenda24 de agosto de 2019 Carlos Maciel
60605511_417912205424842_3877347873255325696_n
La importancia de llamarse Ernesto

La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde se estrenó en 1895, toda la obra es un gran juego de acciones y lenguaje, aprovechando los dobles sentidos de las palabras y las significaciones sociales de los términos. De ahí que haya sido titulada originalmente como The Importance of Being Earnest, su traducción literal sería La importancia de ser serio o formal. La palabra Earnest en idioma inglés (serio, formal), y el nombre «Ernest» Ernesto, tienen el mismo sonido al pronunciarse.

La obra mezcla la sátira con la farsa y el enredo romántico con la doble identidad, exponiendo los tejes y manejes de las clases altas en busca de escapismos y vínculos amorosos por conveniencia. 

Juan Batán tiene un secreto. Por un lado, disfruta de una vida tranquila y respetable en el campo, donde ejerce como tutor de la bellísima (y fabulosamente rica) Cecilia Mansilla. Pero, por otro, cuando necesita distenderse, Juan se escapa a la ciudad a visitar a un supuesto hermano suyo, llamado Ernesto Batán. Una vez en la ciudad, Juan se apropia de la identidad de Ernesto para llevar una vida disoluta y llena de excesos que comparte con su íntimo amigo Arturo Echeverría

Sin embargo, el objetivo de la última escapada de Juan a la ciudad es proponerle matrimonio a la prima de Arturo, Sara Iriarte. Ella está convencida de que su destino es casarse con un hombre llamado Ernesto. No obstante, la madre de Sara, la temida Etelvina Casares de Iriarte, tiene otros planes para su hija. 

Pero hay una sorpresa a la vuelta de la esquina, una que va a condicionar por igual a cada uno de ellos, y que revelará, de una vez por todas, la importancia que tiene llamarse Ernesto

En escena: Juan Rojo, Renata Oliveira Rufino, Martin Picatto, Cecilia Bocci y Rocío Comba. La dirección está a cargo de Cristian Torres Salguero.

Función: Sábados 24 y 31 de Agosto.
Lugar: La Balsa, Mariano Fragueiro 395, Córdoba.
Horario: 21:30 hs.
Entrada general: $200.
Reservas: 3512278336.

Te puede interesar
4

Stop Motion

Carlos Maciel
Agenda07 de diciembre de 2019

En momentos de confusión, no sabemos cuándo frenar.

danieldaniel_1567621546

Daniel Daniel

Carlos Maciel
Agenda30 de noviembre de 2019

Daniel y el desafío de enfrentar el fracaso.

tuternura_1573492021

Tu ternura molotov

Carlos Maciel
Agenda23 de noviembre de 2019

El espectáculo debut del grupo "Sin Sostén" teatro se presenta los viernes de Noviembre en Teatro Medida x Medida.

Emilia

Emilia

Carlos Maciel
Agenda16 de noviembre de 2019

"El amor más allá de los lazos de sangre".

Lo más visto
museo palacio dionisi

Cuáles son las propuestas culturales para esta semana en la ciudad

CulturaEl lunes

Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.