
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Un estudio realizado por la Escuela de Psicología de la Universidad Estatal de Florida, reveló que lavar los platos ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.
Vanguardista02 de septiembre de 2020 Carlos MacielExisten muchas maneras distintas para lidiar con el estrés: desde poner en práctica técnicas de relajación como ejercicios de respiración, hacer yoga, ir al trabajo en bicicleta, o recurrir a una mejora en la alimentación. Pero existe una forma muy sencilla de combatir este mal contemporáneo que quizás no conocías, por lo menos, no con ese fin.
Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos reveló que una tarea tan cotidiana como lavar los platos puede ayudar a reducir los índices de estrés. La conclusión del informe, publicado por la revista Mindfulness, indica que “se trata de una actitud consciente en la que centrar nuestra atención en la calidez del agua, el tacto de los platos o vasos y el olor del detergente que utilizamos, puede desencadenar un estado de ánimo positivo”.
La investigación se llevó a cabo con 51 estudiantes universitarios a los que se le solicitó que lavaran los platos a lo largo de un día. Adam Hanley, coautor del estudio resaltó su interés en comprobar cómo las actividades cotidianas de la rutina diaria, podían emplearse para promover un estado consciente e incrementar la sensación general de bienestar.
Los estudiantes participantes en la investigación fueron divididos en dos grupos: el primero recibió un texto que describía de forma pormenorizada la manera correcta de lavar los platos y al segundo recibió un material acerca de la importancia de concentrarse al realizar la tarea. El resultado reveló que los segundos, aquellos que se concentraron en lavarlo vieron reducido su nerviosismo y estrés en un 27%, además de mejorar su inspiración y creatividad en un 25%.
El principal beneficio de lavar los platos es lograr, a través de la concentración, la atención plena, la cual nos evade de distracciones y pensamientos negativos o de ansiedad, dejando que únicamente nos concentremos en el presente, los pensamientos, acciones y movimientos del momento. Pese a que el tamaño de la muestra para el estudio fue muy reducido y precisaría ser replicado, sus investigadores sugirieron que la atención plena se puede lograr en una variedad de actividades comunes y así poder mejorar el bienestar psicológico.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.