
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El nuevo dólar que surge de la aplicación de una retención a cuenta de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales rondaría hoy los $130,76, si se toma como referencia al dólar para la venta de Banco Nación.
Economía16 de septiembre de 2020A esa cifra se llega aplicando al precio vendedor de $79,25 por dólar el 30% de recargo del Impuesto PAIS que pesa sobre estos consumos, por un lado, y sobre la misma base imponible el 35% de retención a cuenta. Es decir, a cada dólar se le suman dos impuestos de $23,77 el primero y $27,73, el segundo.
Este es el dólar que a la fecha se va a aplicar al pago de consumos en moneda extranjera con tarjeta, ya sea de débito o crédito. Y es el que pesará sobre los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime o cualquier otra plataforma similar. Pero en estos casos, el impuesto PAIS que se aplica a este tipo de servicios no es del 30% sino del 8 por ciento. Así, el “dólar Netflix” sería de unos 113 pesos.
Si bien esos tres ejemplos tienen tarifas pesificadas, en muchos casos (pasa mes a mes) la tarifa se dolariza por un problema de procesamiento de los bancos que reciben el aviso de pago desde EEUU y hacen la conversión al precio del dólar del día. Si es así hay que reclamar al banco, pero igual llegará el costo con el impuesto país y se debitará así.
Además, en ese caso, ahora esos consumos serán descontados del cupo de USD 200, como todo los gastos en dólares con tarjeta. Quienes no paguen Ganancias ni Bienes personales podrán tramitar el reintegro, previo pago, como pasaba en con el dólar ahorro en la última parte del gobierno de Cristina Kirchner. Eso sí, aún no están definidos ni los mecanismos ni los plazos para esos reintegros. Los que paguen esos tributos.
Algunos ejemplos
Netflix, 5 dólares para un plan familiar: tomando el dólar vendedor del Banco Nación, el valor por dólar antes de impuestos que se pagaría hoy es de $396,25. Sumando el Impuesto PAIS que corresponde (8%), se agregan otros $31,70 y, con el nuevo recargo a cuenta de Ganancias del 35%, otros $138,68. En total, se estará pagando $566,63 frente a los $427,95 que costaba el servicio hasta hoy. Es un aumento del 32%.
Spotify, 1,89 dólares: en base al mismo tipo de cambio, supone un valor por dólar antes de impuestos de unos $149. Aplicando el 8% de Impuesto PAIS, por un lado, y el pago a cuenta de Ganancias del 35%, por el otro, el costo llega a $214, frente a los $161. El mismo 32% más.
Muchos otros servicios, como los que se contratan desde App Store, de Apple, sí están dolarizados y recibirán el impacto. Lo mismo algunos de Google, como Drive o Gmail, o Dropbox. Pagan el aumento y descuentan del cupo.
¿Cuánto costará el “solidario”?
El cupo de 200 dólares mensuales no será modificado pero incluirá todos los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera o con tarjeta de débito contra cuentas en pesos. De esa forma, esos consumos en moneda extranjera serán restados en el cupo mensual en el mes siguiente. Si lo superan, seguirán siendo restados en los meses subsiguientes.
Así, quien tenga un consumo con su tarjeta de USD 50 en septiembre, solo podrá comprar USD 150 de dólar solidario en octubre. Y quien gaste USD 600 en septiembre, no podrá comprar su cupo mensual durante octubre, noviembre y diciembre.
Estas medidas no implican que haya algún tope o límite para el gasto con tarjetas, de débito o de crédito, en moneda extranjera. No habrá restricciones para hacer consumos en dólares pero al hacerlo se limitará, aún más, el ahorro en esa moneda.
“La iniciativa se propone mantener el cupo de 200 dólares mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas humanas con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta” señaló el BCRA en un comunicado.
¿Qué ocurrirá con los que ya compraron sus USD 200 en septiembre? La medida tiene vigencia desde el 1° de septiembre. Por ello, quienes hayan consumido más de USD 200 entre el dólar ahorro y sus compras con tarjeta en lo que va del mes, verán disminuido su cupo para comprar en octubre.
Fuente: Infobae.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.