
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Comenzará a regir a partir del próximo lunes 12 de octubre, con un mensaje federal y apelando a no relajar las medidas de cuidado personal.
Argentina09 de octubre de 2020Tras reunirse ayer por la tarde mediante videoconferencia con los gobernadores y el jefe de gobierno porteño, el presidente Alberto Fernández, anunciará hoy, en un "mensaje federal" y apelando a no relajar los cuidados personales, las medidas de aislamiento con distanciamiento social, que en el marco de la nueva fase ante la pandemia de coronavirus, darán comienzo a partir del próximo lunes 12 de octubre.
Desde la Quinta de Olivos, el presidente se reunió con los mandatarios provinciales, incluidos Axel Kicillof -quién se encuentra aislado ante un caso de contacto positivo- y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quienes repasó la situación epidemiológica y analizó las nuevas medidas que anunciará.
Fuentes de Presidencia indicaron que el jefe de Estado estará "al frente de los anuncios", que serían en vivo, y no descartaron la posibilidad de que puedan participar "algunos gobernadores de manera virtual".
En ese marco, Fernández anunciaría el regreso a las aulas "de los alumnos del último año de la educación primaria y secundaria" en aquellos lugares que "el nivel de contagios lo permita".
Además, el mensaje presidencial pondrá nuevamente el foco en "la necesidad de no relajar los cuidados personales", poniendo especial énfasis en las reuniones en lugares cerrados.
Los voceros de gobierno afirmaron que "hay que rearmar el mensaje epidemiológico de la pandemia, señalando que ningún argentino se quedó sin su cama y que fue atendido con el máximo nivel de tecnología que disponemos" y si bien reconocen que el número de contagios diario "sigue siendo alto", argumentan que se debe a que "creció el nivel de circulación de personas".
"Tuvimos que abrir actividades porque no las podíamos mantener más tiempo cerradas, como en ningún país del mundo", resaltaron desde el entorno presidencial.
En esa línea, precisaron que "hay que empezar a preparar el escenario de la vacuna", porque a partir de ahí, se produciría "la apertura total", y consideraron que podría ser "mucho antes de lo que todos esperan".
Lo cierto es que más allá de los anuncios que realice el presidente, en el gobierno existe preocupación ante la curva en ascenso de los contagios por coronavirus que en los últimos días se vienen registrando en provincias como Tucumán, Santa Fe y Córdoba.
Por su parte, Kicillof, quién durante la mañana se reunió con intendentes y sanitarias de manera online, advirtió que seguirán "trabajando en base a protocolos estrictos y estudiando las distintas actividades que se pueden habilitar en las fases en que se encuentre cada municipio".
Fuente: BAE Negocios.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.