
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Una investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia, fueron insuficientes.
Mundo16 de octubre de 2020En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza pasó de 47 millones en mayo a 55 millones en septiembre. La investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia fueron insuficientes. La rápida disminución de la pobreza registrada en mayo fue desapareciendo progresivamente para alcanzar su pico en septiembre. EEUU tiene un población de 328,2 millones de habitantes en según datos de la Oficina de Censos del gobierno norteamericano.
El porcentaje de personas en situación de pobreza antes de la pandemia era del 15 por ciento. En mayo ese número pasó al 14,3 por ciento para escalar finalmente hasta el 16,7 por ciento en septiembre, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. Los investigadores consideran que las medidas de estímulo económico para las familias, como el envío de cheques de ayuda y los suplementos en el subsidio de desempleo, mermaron parte del aumento de la pobreza en abril y mayo. "Sin embargo no consiguieron prevenir con éxito el aumento de la pobreza profunda, definida como un ingreso mensual de menos de la mitad del umbral determinado para una situación de pobreza", sostiene el estudio. En mayo las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza. Pero en septiembre el número fue de apenas 4 millones debido a que esa inyección de dinero se había agotado.
Los hispanos fueron los más afectados por la pandemia de la covid-19 en EEUU con un índice de pobreza del 25,8 por ciento en septiembre. Antes de la llegada del virus al país ese número era del 23,7 por ciento. En cuanto a los afroamericanos, a principios de año el 23,8 por ciento vivía por debajo del umbral de pobreza. Ese porcentaje subió en septiembre al 25,2 por ciento. En el caso de los blancos, el aumento es menos pronunciado, con un índice que pasó del 11,2 al 12 por ciento.
Un estudio similar fue realizado por la Universidad de Notre Dame pero utilizando un modelo de estimación diferente. Esta investigación arrojó que el número de personas en situación de pobreza en EEUU creció en seis millones en los últimos tres meses. Al contrario que el modelo de Columbia, el análisis de Notre Dame considera que la ratio de pobreza bajó entre abril y junio, pero desde entonces no dejó de aumentar hasta situarse en el 11,1 por ciento.
Fuente: Página12.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.