
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia, fueron insuficientes.
Mundo16 de octubre de 2020En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza pasó de 47 millones en mayo a 55 millones en septiembre. La investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia fueron insuficientes. La rápida disminución de la pobreza registrada en mayo fue desapareciendo progresivamente para alcanzar su pico en septiembre. EEUU tiene un población de 328,2 millones de habitantes en según datos de la Oficina de Censos del gobierno norteamericano.
El porcentaje de personas en situación de pobreza antes de la pandemia era del 15 por ciento. En mayo ese número pasó al 14,3 por ciento para escalar finalmente hasta el 16,7 por ciento en septiembre, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. Los investigadores consideran que las medidas de estímulo económico para las familias, como el envío de cheques de ayuda y los suplementos en el subsidio de desempleo, mermaron parte del aumento de la pobreza en abril y mayo. "Sin embargo no consiguieron prevenir con éxito el aumento de la pobreza profunda, definida como un ingreso mensual de menos de la mitad del umbral determinado para una situación de pobreza", sostiene el estudio. En mayo las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza. Pero en septiembre el número fue de apenas 4 millones debido a que esa inyección de dinero se había agotado.
Los hispanos fueron los más afectados por la pandemia de la covid-19 en EEUU con un índice de pobreza del 25,8 por ciento en septiembre. Antes de la llegada del virus al país ese número era del 23,7 por ciento. En cuanto a los afroamericanos, a principios de año el 23,8 por ciento vivía por debajo del umbral de pobreza. Ese porcentaje subió en septiembre al 25,2 por ciento. En el caso de los blancos, el aumento es menos pronunciado, con un índice que pasó del 11,2 al 12 por ciento.
Un estudio similar fue realizado por la Universidad de Notre Dame pero utilizando un modelo de estimación diferente. Esta investigación arrojó que el número de personas en situación de pobreza en EEUU creció en seis millones en los últimos tres meses. Al contrario que el modelo de Columbia, el análisis de Notre Dame considera que la ratio de pobreza bajó entre abril y junio, pero desde entonces no dejó de aumentar hasta situarse en el 11,1 por ciento.
Fuente: Página12.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.