
Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.
Una investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia, fueron insuficientes.
Mundo16 de octubre de 2020
En Estados Unidos ocho millones de personas cayeron por debajo de la línea de la pobreza desde mayo. La gran mayoría forma parte de la comunidad negra e hispana según el estudio de la Universidad de Columbia. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza pasó de 47 millones en mayo a 55 millones en septiembre. La investigación muestra que las ayudas económicas para enfrentar la crisis que dejó la pandemia fueron insuficientes. La rápida disminución de la pobreza registrada en mayo fue desapareciendo progresivamente para alcanzar su pico en septiembre. EEUU tiene un población de 328,2 millones de habitantes en según datos de la Oficina de Censos del gobierno norteamericano.
El porcentaje de personas en situación de pobreza antes de la pandemia era del 15 por ciento. En mayo ese número pasó al 14,3 por ciento para escalar finalmente hasta el 16,7 por ciento en septiembre, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. Los investigadores consideran que las medidas de estímulo económico para las familias, como el envío de cheques de ayuda y los suplementos en el subsidio de desempleo, mermaron parte del aumento de la pobreza en abril y mayo. "Sin embargo no consiguieron prevenir con éxito el aumento de la pobreza profunda, definida como un ingreso mensual de menos de la mitad del umbral determinado para una situación de pobreza", sostiene el estudio. En mayo las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza. Pero en septiembre el número fue de apenas 4 millones debido a que esa inyección de dinero se había agotado.

Los hispanos fueron los más afectados por la pandemia de la covid-19 en EEUU con un índice de pobreza del 25,8 por ciento en septiembre. Antes de la llegada del virus al país ese número era del 23,7 por ciento. En cuanto a los afroamericanos, a principios de año el 23,8 por ciento vivía por debajo del umbral de pobreza. Ese porcentaje subió en septiembre al 25,2 por ciento. En el caso de los blancos, el aumento es menos pronunciado, con un índice que pasó del 11,2 al 12 por ciento.
Un estudio similar fue realizado por la Universidad de Notre Dame pero utilizando un modelo de estimación diferente. Esta investigación arrojó que el número de personas en situación de pobreza en EEUU creció en seis millones en los últimos tres meses. Al contrario que el modelo de Columbia, el análisis de Notre Dame considera que la ratio de pobreza bajó entre abril y junio, pero desde entonces no dejó de aumentar hasta situarse en el 11,1 por ciento.
Fuente: Página12.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.