
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Fue durante la exposición de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Además, se informó sobre un acuerdo entre Nación y Provincia, que contempla destinar más de 200 millones de pesos a municipios en el marco del Programa Sumar.
Córdoba30 de octubre de 2020El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y al director general de Hospitales de Capital, Martín Najo, encabezó la presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, con los datos más relevantes de la última semana.
En la oportunidad, además, los funcionarios ratificaron la medida acordada entre la Nación y la Provincia de Córdoba para reforzar la atención sanitaria en todo el territorio provincial como parte de la implementación del Programa Sumar. Se trata de un pago excepcional de 216,2 millones de pesos a 705 efectores de salud de toda la provincia que tengan convenio con dicho programa.
La disposición se implementa con el objetivo de reforzar el sistema de salud en el primer nivel de atención en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19, si bien también incluye el abordaje de afecciones habituales. En el marco de este programa se intensificará la prevención y promoción de la salud en todos los grupos de la población tanto para afecciones prevalentes, como para reforzar el diagnóstico, vigilancia y seguimiento de la infección por Covid-19.
También se hace hincapié en el abordaje clínico temprano de personas que pertenezcan a grupos de riesgo, y en la notificación de la totalidad de test que se realicen en el Sistema de Información Sanitaria de Argentina (SISA) de casos positivos.
Los indicadores con que deben cumplir los efectores son: la consulta de diagnóstico y seguimiento domiciliario de persona con sospecha por Covid-19, la consulta de seguimiento domiciliario, la notificación de caso sospechoso y la de persona con diagnóstico positivo.
Recomendaciones para la nueva realidad
A partir de las aperturas de las últimas semanas, y considerando que es necesario que la comunidad adquiera nuevos hábitos de convivencia social, la autoridad sanitaria dio a conocer nuevas recomendaciones para el manejo del riesgo de contagio de coronavirus en la nueva realidad.
En este sentido, incluyeron determinados factores de riesgo que influyen en el contagio y circulación del virus. Se trata del tiempo de contacto, uso correcto del barbijo, la cantidad de personas presentes en un encuentro y el tipo de ventilación.
A partir de esos indicadores, aumentan o bajan las probabilidades de contagio. Los especialistas recuerdan que las medidas para reducir el riesgo de transmisión son:
Indicadores
Al momento de la presentación, se registraban 80.914 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 72 por ciento de personas recuperadas. En el interior existen 119 localidades sin casos activos.
En cuanto a la ciudad capital, los barrios Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, y General Pueyrredón son los siete barrios con más de 100 casos activos. El tiempo de duplicación de casos es de 32.9 días.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- es de 0,98 en el interior; mientras que en Capital es de 1,03. En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 1.710 personas, lo que representa un 71,3 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Más información aquí.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.